Carta de Ramón Alburquerque a Hipólito Mejía Domínguez

mayo 23, 2012 § 1 comentario

Ramón Alburquerque
Ex presidente del prd

21 de mayo 2012

Compañero
Hipólito Mejía Domínguez
Presidente electo de la republica
Partido revolucionario dominicano
Sus manos.-

Apreciado compañero presidente:

Lamentablemente las pasadas elecciones estuvieron caracterizadas por graves violaciones a los derechos ciudadanos y colectivos, hasta convertirlas en el mayor fraude en contra de la incipiente democracia dominicana. Me permito citar algunos de esos elementos y a seguidas mis humildes sugerencias:
1. La participación del presidente de la republica y su gabinete, en forma abierta, durante toda la campaña usando los recursos públicos de todos/as los/as ciudadanos/as de manera ilegal.
2. La participación de las fuerzas armadas en apoyo al pld.
3. Las fuerzas armadas y la policía fueron usadas para reprimir dirigentes y votantes del prd y sus aliados.
4. Los servicios de inteligencia del estado estuvieron a disposición del candidato oficial, violando los derechos ciudadanos, incluyendo intervenciones a las compunciones telefónicas en contra de los miembros del comando electoral del prd y sus aliados.
5. Los funcionarios del gobierno compraron descaradamente el voto de ciudadanos/as pobres con los dineros públicos.
6. El 90% del tiempo y del espacio de los medios de comunicación fue usado en forma abusiva para la campaña del partido oficial y sus aliados.
7. El transporte interurbano de votantes del prd y sus aliados, fue entorpecido en forma atropellante.
8. Se practico el voto múltiple en colegios controlados por el pld, sin que pudiera impedirse por la protección militar.
9. Las encuestas siempre dieron a los 14 partidos aliados al pld por debajo del 3% , sin embargo, a causa de la masiva compra de votos los mismos aparecen con el 14% de los votos emitidos, dando un supuesto triunfo al pld, cuando representa el acto de mayor criminalidad electoral de la historia nacional.
10. El presidente de la JCE se negó rotundamente a separar de su cargo al director del centro de cómputo, Lic. Franklin Frías, con quien mantiene unas extrañas relaciones nunca aclaradas ante la nación.
11. Por disposición de la JCE el delegado técnico del prd fue excluido de la observación de los procesos de cómputos de las actas.
12. La junta central electoral negó todas las denuncias de irregularidades cuando provenían de la sociedad civil o del prd y sus aliados.
13. Sin ningún reparo ético ni jurídico, se permitió al comando de Danilo medina proclamarlo ganador después del tercer boletín, desde las propias oficinas de la junta central electoral, lo que constituye un hecho sin precedentes, sobre todo, cuando el canal 11 de tv, fue cerrado por difundir resultados no autorizados por el organismo electoral.
14. El tribunal superior electoral impidió la participación de tres partidos políticos reconocidos aliados al prd, que habían competido en varias elecciones, en una acción de plena arbitraria jurídica.
15. Como se ve, el proceso electoral constituyo el fraude y el cómputo de la JCE sirvió para confirmarlo.
De lo anterior se desprende, que a pesar de tantos crímenes contra la democracia, su aceptación popular es tan inmensa que en medio de un fraude tan masivo, no pueden reducirle a la derrota, y por encima de todo el prd, su fuerza política principal, supera al pld por mas de trescientos mil votos.
Por tanto, un gobierno surgido de un fraude tan infinitamente colosal no podrá jamás ser legitimo ni legal.
El prd y sus aliados no pueden reconocer un gobierno nacido de elecciones fraudulentas.
Entiendo firmemente que es preciso salvar la democracia dominicana, exigiendo la anulación del pasado proceso y la celebración de nuevas elecciones el 30 de junio del 2012, en las que se garanticen rigurosamente los derechos ciudadanos y colectivos de disfrutar de unas elecciones libres, como lo manda la constitución.
Señor presidente, usted aseguro al país que no aceptaría que le hicieran coca, ahora tiene la oportunidad de demostrarlo.
El futuro de la democracia descansa sobre nuestros hombros.
Las masas del prd esperan una respuesta responsable y oportuna, estamos justo a tiempo para hacerlo.
Me suscribo como un simple soldado suyo.
Reciba la seguridad de nuestra admiración y respeto. Ordene.

Ramón Alburquerque

§ Una respuesta a Carta de Ramón Alburquerque a Hipólito Mejía Domínguez

  • Nathali C dice:

    Excelente analisis, de lo que realmente sucedio en mi pais, da mucha pena y verguenza que todavia en pleno siglo 21, se repita la misma historia del peridodo de Balaguer. Realmente era una nina en esa epoca pero por las cosas que recuerdo y e leido, no tiene nada de diferente a lo que estan tratando de hacer, o ya hicieron, claro mas sofisticado y moderno, Leonel Fernandez y su partido, que proclaman una democracia disfrazada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Qué es esto?

Actualmente estás leyendo Carta de Ramón Alburquerque a Hipólito Mejía Domínguez en Antonio Gómez Peña.

Meta

A %d blogueros les gusta esto: