ProDominicana ponen en marcha diplomados para el desarrollo del Comercio Exterior
septiembre 29, 2022 § Deja un comentario

Santo Domingo. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) puso en marcha dos diplomados que forman parte del proceso de actualización y relanzamiento del Instituto ProDominicana, antes conocido como ICEI, que tiene el objetivo de aportar a la preparación y fortalecimiento de las capacidades del país en materia de comercio exterior, tanto para los exportadores, potenciales exportadores y la sociedad en general.
La Dirección de Talento Humano y Servicios de la institución presentó la oferta formativa con la que darán inicio al instituto. El nuevo espacio académico aspira a convertirse en una entidad de educación superior.
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, dijo que: “Nos disponemos a ofrecer la oferta formativa más actualizada, completa e innovadora de la región en materia de comercio exterior”.
Agregó que: “En el marco del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones, contemplamos la tecnificación como un paso indispensable para elevar la capacidad productiva, la identificación estratégica de nuevos destinos y el incremento de nuestras oportunidades de posicionamiento como líderes exportadores. Y ese es el objetivo a mediano y largo plazo del instituto”.
Asimismo, informó que a partir de octubre las puertas de la institución estarán abiertas para aquellos exportadores y potenciales exportadores interesados en participar en el diplomado en Gestión de Operaciones de Exportación. Este se centra en logística, aduanas, trasportación, trámites y procedimientos, costos, marketing, aspectos legales, entre otros.
Otro programa formativo es el diplomado en Comercio Exterior: Concentración en Desarrollo de Nuevos Mercados. Este agotará un temario en torno a las estrategias y tendencias fundamentales para incrementar las oportunidades de las exportaciones en diversos mercados internacionales.
El comercio mundial, viene presentando una tendencia importante de crecimiento
Cabe destacar que, la Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé un crecimiento en el volumen del comercio mundial de mercancías en un 3,0% en 2022 y un 3,4% en 2023. El volumen del comercio de mercancías aumentó un 9,8% en 2021. Mientras que el valor de este comercio en dólares se incrementó un 26% y alcanzó la cifra de 22,4 billones de dólares.
En el caso del valor del comercio de servicios comerciales también aumentó en 2021, un 15%, y ascendió a 5,7 billones de dólares EE.UU. En el mundo se transan más de 30,000 billones en e-commerce. Los principales países en ventas e-commerce son: Estados Unidos, Japón, China y Corea.
Es oportuno destacar que la pandemia del COVID-19 ha acelerado el uso creciente de los medios de pago electrónicos, presentando un aumento de 28.1% en el volumen de operaciones en el año 2021, con respecto al año 2019 antes de la pandemia
En el marco del lanzamiento, el profesor de Barna Management School, Oscar Calderón, presentó la conferencia magistral Transformación Digital y su impacto en el Comercio Internacional. Con su ponencia, el Instituto ProDominicana marcó la tónica del nivel de las formaciones técnicas y de nivel superior que pondrán en marcha.
Luis el reformador
septiembre 7, 2022 § Deja un comentario
Antonio Gómez Peña.-
Barcelona, ESPAÑA.-

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, cuando asumió como jefe de Estado y gobierno, encontró una de las peores crisis de salud, económica y social que ha impactado el mundo.
El presidente como un verdadero estadista, con la determinación que lo caracteriza ha podido mantener la estabilidad macroeconómica del país, reconocido por los organismos internacionales. El presidente es respetuoso de la institucionalidad, no suele inmiscuirse en las decisiones de los demás poderes del Estado u órganos extra poder.
Con solo (2) dos años dirigiendo los destinos del país, en materia de inversión, de recuperación del turismo, la República Dominicana goza de un momento sin precedentes en la región, la Universidad Autónoma de Santo Domingo tiene la mayor expansión por presidente alguno y dando un mayor apoyo presupuestario para la academia estatal.
La Reforma de la Policía Nacional sentará un precedente en la historia republicana del país, después de la creación de este organismo de seguridad ciudadana, ningún presidente había tenido el coraje de enfrentar las mafias e intereses económicos dentro y fuera de la institución del orden. Por tal razón, el presidente Abinader ha dicho con la contundencia que suele hablarle a su pueblo que cueste los que le cueste la esperada reforma va.
En materia de Política Exterior, el Servicio Diplomático y Consular tiene un impacto positivo, este gobierno respeta el debido proceso y la carrera administrativa, cumpliendo con los objetivos establecidos en la Ley 630- 16 Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Reglamento de Aplicación 142- 17.
En el área de transporte público, el presidente ha dado continuidad de Estado a las obras de impacto social, como las construcciones del Metro y Teleférico hacia Los Alcarrizos, Metro hacia Punta de Villa Mella, Monorriel en el municipio de Santiago de los Caballeros, los nuevos corredores de guaguas en las avenidas Churchill y Charles de Gaulle.
El amplio apoyo a la municipalidad, con los fondos entregados a la Liga Municipal Dominicana, los municipios y distritos municipales han recibido un presupuesto extra para realizar obras de reclamos ciudadanos, sin embargo con esta decisión no hay sesgo político, hay un verdadero equilibrio de participación de los cabildos por la disposición del gobierno trabajar más de cerca con las gentes.
Son tantos los aportes del gobierno del cambio al desarrollo urbanístico, social, cultural, económico, deportivo, transparencia y accesibilidad que como dicen todos los sondeos de opinión pública, el presidente tiene garantizado el masivo apoyo de su pueblo, si queremos hacer más con menos fondos, no mire pa tras, si queremos más inversión en salud, no mire pa tras, si queremos más inversión en educación, no mires pa tras. Por eso el país necesita que el presidente Luis Abinader siga sirviendo a su nación.
Publicado en los siguientes medios:
Historiando con Vicente Florian
La Prensa Tras la Verdad
PRM juramenta ex dirigentes de PNVC y PLD en Suiza.
mayo 30, 2020 § Deja un comentario
29 de mayo 2020
Nota informativa
Algunos de los asistentes en la juramentación de Suiza.
PRM juramenta ex dirigentes de PNVC y PLD en Suiza.
Zurich-Suiza.- Con la participación de la candidata a la vicepresidencia de la República, Raquel Peña, y el vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno, Eligio Jáquez, fue juramentado un nutrido grupo de ex militantes de los Partidos Nacional Voluntad Ciudadana y de la Liberación Dominicana en Suiza, para unirse al trabajo del Comando de Campaña de Europa, a fin de consolidar el triunfo de Luis Abinader el 5 de Julio.
La ceremonia se llevó a cabo durante una videoconferencia en la que participaron, también, Gloria Guevara Arboleda, enlace de la Circunscripción 3-Europa, Antonio Gómez y Juan Durán, coordinador y coordinador adjunto del Comando de Campaña en Europa, Margarita Franco, presidenta de la seccional del PRM en Suiza, así como una nutrida participación de dirigentes de Alemania, Italia, Inglaterra, Suiza y España.
Previo a la juramentación, la compañera de boleta de Luis Abinader, Raquel Peña, exhortó a trabajar con ahínco para “que logremos un cambio donde el dominicano se sienta verdaderamente identificado dentro y fuera del país”.
En tanto que Eligio Jáquez, al dar la bienvenida a los nuevos integrantes en el partido, dijo que el PRM mantiene el 70% de la intención de votos del electorado dominicano y que el PLD está nervioso.
“ La verdad es que están buscando todos los artilugios para posicionarse y meter terror a fin de quedarse en el poder, pero les aseguro que en el país hay un deseo de cambio de un 70 % que lo corroboran las encuestas y unidos lo vamos a lograr”. Puntualizo Jáquez.
Mientras, Gloria Guevara expresó sentirse orgullosa por la alta madurez política que ha venido desarrollando el Comando de Campaña en Europa “ porque sus dirigentes piensa en el crecimiento del equipo y no en el individual”
En nombre de los juramentados habló, Yelfry Canot, quién aseguró que “vamos a plantar bandera en Suiza y vamos a desaparecer al PLD, porque Luis Abinader representa el cambio que República Dominicana ha estado esperando”.
Abundó que el PRM es la única opción de poder para “cortar el cordón umbilical que ha cogido el PLD por más de 16 años”.
En Tanto que Antonio Gómez, Juan Durán y Margarita Franco al dar la bienvenida a los compañeros coincidieron en señalar que el PRM se encargará de refundir el país y hará un gobierno como lo soñó su líder José Francisco Peña Gómez “por y para la gente”
Exhortaron a continuar trabajando unidos para que por fin se abran las ventanas del cambio social y económico en que tanto necesita el país.
Entre los juramentados están Edwin Santos, José Emilio Beard Vásquez, Antonio torres Torres, Domingo Cohen, Carlos Gil, Francisco Pérez, Genaro Aquino, Nelson Vilomar , Ana Victoria Núñez Olivero, Genaro Aquino, José Arismendy Pérez Reyes, Richarson Ignacio Pérez Ureña.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y PRENSA DEL PRM EN EUROPA.
La JCE analizará este lunes el voto en Europa
mayo 17, 2020 § Deja un comentario
La Junta Central Electoral (JCE) se reunirá este lunes para tratar exclusivamente el voto en el exterior, principalmente el de la Circunscripción 3, a fin de viabilizar el sufragio de los dominicanos en Europa. Así lo afirmó el delegado del Partido Revolucionario Moderno ante ese organismo, Lic. Orlando Jorge Mera.
Jorge Mera ofreció la información, durante una reunión videoconferencia con el Comando de Campaña en Europa, encabezado por los coordinadores Ing. Antonio Gómez y Dr. Juan Durán, donde comunicó a los dominicanos en Europa que están haciendo todo lo posible para que puedan votar el 5 de Julio, aunque adelantó que la decisión, en gran parte, dependerá de las autoridades de cada país. En la misma participaron más de 70 dirigentes del PRM de países como España, Italia, Suiza, Inglaterra, Bélgica y Francia.
Vaticino que Luis Abinader ganará en la primera vuelta y por eso el Partido de la Liberación Dominicana no quiere el voto en el exterior y ha tergiversado las informaciones.
“Consciente de la situación sanitaria existente, estamos haciendo todo lo posible para que los dominicanos puedan votar en el exterior ya que entre el 65 y el 70% es a favor de Luis Abinader”. Puntualizó.
Durante el intercambio de información, animó a los compañeros del partido a seguir trabajando y espera que la próxima semana esté todo definido, principalmente en España, Italia y Suiza que es donde se concentra el mayor número de dominicanos en Europa.

El delegado del PRM ante la Junta Central Electoral, Orlando Jorge Mera, durante su participación en la reunión videoconferencia con el Comando de Campaña en Europa, junto al Coordinador General de Campaña Antonio Gómez

El delegado del PRM ante la Junta Central Electoral, Orlando Jorge Mera, durante su participación en la reunión videoconferencia con el Comando de Campaña en Europa, junto a los Coordinadores Antonio Gómez Y Juan Duran.

El delegado del PRM ante la Junta Central Electoral, Orlando Jorge Mera, durante su participación en la reunión videoconferencia con el Comando de Campaña en Europa, junto al Coordinador Antonio Gómez, Katy Guzmán Directora de Protocolo Europa y Antonio Santos Coordinador Europeo del Sector Externo.

El delegado del PRM ante la Junta Central Electoral, Orlando Jorge Mera, durante su participación en la reunión videoconferencia con el comando de campaña en Europa. Junto a él los Coordinadores Antonio Gómez Y Juan Duran y la encargada de protocolo Katy Guzmán.
El incendio en el vertedero de Duquesa: Una urgencia de políticas guiadas a proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud de la nación.
mayo 9, 2020 § Deja un comentario

Dr. Juan Duran Ex-catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El vertedero de Duquesa es uno de los mas de 350 vertederos a cielo abierto que existen en República Dominicana y es el destino final del 79% de residuos sólidos de la mayoría de municipios del Gran Santo Domingo. Este cuenta con 127 hectáreas y se llevan alrededor de 3, 900 a 4,200 toneladas diarias de basura, donde esta se deposita sin ningún tipo de control sobre el impacto al medio ambiente, producto de la descomposición de desechos orgánicos que se filtran en los suelos, contaminando el subsuelo, ríos y cañadas, afectando así la salud de la población al igual que el aire que respiran. La cantidad de desechos que se vierten en Duquesa a diario supera la capacidad de reciclaje que solo es de un 10%.
Según las fuentes de información es en 1995 cuando el presidente Joaquín Balaguer otorgo poder especial al entonces director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), para que a nombre de esa entidad suscribiera con el Ayuntamiento del Distrito Nacional un contrato para el uso durante 20 años de ese vertedero, pero actualmente la administración está bajo control privado.
En los últimos días, se ha registrado un incendio en el vertedero de Duquesa cuyo origen es aún desconocido, sin embargo su incidencia no pasó desapercibida en el clima de todo el Gran Santo Domingo, cuya extensión es de 1,302.20 kilómetros cuadrados y concentra 4,480,000 millones de habitantes . En lo q
ar respuesta en este escenario de riesgo, producto de estos acontecimientos, que junto al COVID19 supone otro reto a superar para la nación dominicana.
En lo que respecta al papel de las alcaldías como representantes locales de las comunidades del Gra
n Santo Domingo, es pertinente la articulación de mesas de dialogo para buscar la solución a un problema común , una respuesta integral en la que participen los gobiernos locales, el gobierno central, representantes del sector privado, la sociedad civil, organizaciones, universidades, empresas y especialistas que pueden contribuir a mejorar el sistema de disposición de desechos sólidos y el porcentaje de residuos que son reciclados para ser reutilizados. En el mismo tenor, visibilizar el papel ejercido por la Diáspora dominicana, que por vivir en el exterior y desde su vinculación con sociedades más desarrolladas, conocen de institutos y empresas dedicadas a este tipo de actividad incluyendo el uso de tecnologías para administración de reciclaje y el aprovechamiento de estas circunstancias para la generación de empleo. Por su experiencia en el exterior la diáspora dispone de conocimientos en materia de institucionalidad y
muchos casos de personas cuya especialización en la salud, medio ambiente y reciclaje, sumando aportes académicos que dan orientación, respecto a las acciones que deben tomarse para mejorar la salud ambiental
Se hace evidente que el uso de vertederos para el almacenamiento de residuos tiene consecuencias graves para el medio ambiente, la salud de los ciudadanos y su calidad de vida. Es entonces que el papel de los ayuntamientos como autoridades locales es mejorar sus capacidades en esta materia, para conocer los riesgos y las implicaciones, de forma que las autoridades estén sensibilizadas respecto a escenarios como este afectan el nivel de vida y bienestar de los ciudadanos.
El Al igual que políticas de alianza local y mesas de dialogo en participación con la sociedad, está la agenda diplomática en la que se tienen que canalizar en conjunto con los representantes de la diáspora, los medios y el soporte para implementar el conjunto de medidas pertinentes para una mejor gestión en materia ambiental, partiendo de la importancia de esta agenda para empresas interesadas en invertir en la nación dominicana como un modelo de negocio novedoso y sostenible para el bien del país, y la salud de los dominicanos.
Lily Florentino hace un llamado al Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.
mayo 9, 2020 § Deja un comentario
La candidata a diputada de Europa por el PRM, Lily Florentino hace un llamado al Ministro de Relaciones Exteriores de la República, para que a través de nuestra embajada en Roma se tramite a quien es de deber en Italia la petición de un grupo de dominicanos que están varados en ese país desde hace varias semanas, debido a la prohibición de vuelos desde y para la República Dominicana.
Se trata de personas que habían ido de vacaciones y otros asuntos, que tienen que volver a la patria, ya que no tienen medios económicos para permanecer en Europa, por lo tanto, tienen todo el derecho de ser socorridos por las autoridades, para hacer los trámites correspondientes para su re-patriación.

Lily Florentino Candidata a Diputada de Ultramar
Lily Florentino expresó, “es un deber del Ministerio de Relaciones Exteriores atender a todos los dominicanos que se encuentran en grave dificultad en el extranjero. Nuestros embajadores y demás funcionarios tienen la obligación no solo de cobrar sus cheques y recibir los abultados gastos de representación que pagamos, sino también de representación, protección e información de las vicisitudes que padecen quienes se encuentran en ultramar. Hay mucho silencio y dejadez y ya está bueno”
Florentino dijo que como emigrante que es, ya que reside en Italia desde hace más de 41 años se pone en el lugar de todas y cada una de esas personas y siente que merecen un mejor trato de parte de las autoridades diplomáticas y consulares. El dominicano en Italia hasta ahora no cuenta con el apoyo necesario, nadie siente por ellos, nadie habla por ellos. Son acciones como estas por las que está motivada a conseguir un curul en el Congreso Nacional, como diputada de ultramar los dominicanos tengan por seguro que una vez gane les tendré un equipo legal y de asistencia social para atender las necesidades de mi gente en playas extranjeras.
EL PRM SIGUE SUMANDO EN EUROPA
mayo 2, 2020 § Deja un comentario

El Coordinador de Campaña en Europa, Ing. Antonio Gómez, juramenta ex dirigente del PRD.
El Partido Revolucionario Moderno en Europa sigue sumando adeptos, ésta vez pasan a formar parte de sus filas dos altos dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano PRD en España. Así lo informó el Coordinador de Campaña de la Circunscripción III en Europa, Ing. Antonio Gómez.
Arístides Tejada (el Manzo) y José Antonio Dótel Monte de Oca (Toñito), miembro de la comisión ejecutiva y presidente del Consejo de Disciplina de la Seccional y Secretario General de Organización de la Seccional de Madrid del PRD, respectivamente, fueron juramentados durante una reunión videoconferencia encabezada por Gómez Peña.
Mediante una carta dirigida al presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, vía Julio Cesar Alcántara, este último presidente del PRD en España, los ex dirigentes del PRD explicaron que su renuncia obedece al cambio de rumbo que ha dado esa organización política en los últimos tiempos.
“He tomado ésta decisión estrictamente por el cambio de rumbo que ha tomado ésta organización, lo cual no corresponde con los lineamientos establecidos ”, argumentó Tejada.
Antonio Gómez puntualizó que el PRM está abierto para recibir a todos los compatriotas que quieran sumarse al Proyecto de Luis Abinader para establecer el cambio en la República Dominicana y “siempre unidos trabajaremos para lograr el desarrollo social y económico del país”.
Tanto Tejada como Dotél Monte de Oca, agradecieron la acogida recibida por los miembros del PRM, al tiempo de expresar que es hora de trabajar con un partido que tenga los principios ideológicos afines con sus pensamientos políticos y la voluntad de servir al pueblo dominicano.
En la reunión también participaron Dr. Juan Durán, Coordinador Adjunto Comando General de Campaña Circunscripción III Europa, Carlos Núñez, Presidente de la Seccional de Madrid Junior Marrero, Coordinador General de campaña Madrid, Katy Guzmán, Protocolo del Comando General, Ana Justo, Secretaría de Organización Seccional Madrid, José Manuel Mercedes Aracena y Papo Marrero, Director Crecimiento, entre otros.
Feliz Día del Trabajador
mayo 2, 2020 § Deja un comentario
El trabajar con seriedad, honestidad y credibilidad, va de la mano con la ética y la moral. Haciendo honor a esto, hoy Día Internacional del Trabajo, quiero junto a ustedes conmemorar la lucha de los “Mártires de Chicago” ejecutados en 1886 , y otros tantos hombres y mujeres que han dado su vida luchando por reivindicar sus derechos laborales . A ti, que día a día sales a trabajar, sin importar las adversidades en el camino, mis más sinceras felicitaciones.
Ing. Antonio Gómez.