Seleccionar página

Noticias recientes

Rueda de Prensa de los Partidos que conforman la Oposición 

por | Sep 5, 2016 | UNIO DEMOCRÁTICA DE CATALUÑA (UDC) | 0 Comentarios

​ A continuación comparto con ustedes el texto íntegro de la declaración de los partidos políticos que conforman la oposición.
1. Estaremos presente en la reunión pautada para mañana martes 6 de septiembre, representados por 8 delegados que expresarán los criterios del conjunto de la oposición, para entablar el diálogo con los 8 delegados que representarán al Partido de la Liberación Dominicana y sus partidos aliados.
2. Reiteramos nuestra voluntad de actuar en común a favor del establecimiento de un sistema auténticamente democrático en nuestro país, en el que se aseguren las libertades públicas, los derechos democráticos y la participación de todas las fuerzas políticas en condiciones de equidad en los procesos electorales y en todas las instancias de la vida política y social.
3. Anunciamos que, dentro del marco de este proceso de diálogo, plantearemos el establecimiento de una agenda que responda a las aspiraciones de democracia y bienestar del pueblo dominicano.
4. Consideramos que el primer punto de la agenda del diálogo político-institucional debe ser el establecimiento de instituciones electorales de carácter apartidista, que aseguren la equidad, la independencia e imparcialidad, superando el sistema de reparto partidario que ha prevalecido. Acorde con este criterio reclamamos la renovación total de los integrantes de los órganos electorales.
5. Manifestamos nuestra determinación de participar en la discusión de una nueva legislación electoral, que incluya la normativa electoral y el régimen de partidos, requerimiento ineludible a la luz del colapso sufrido por el sistema electoral a raíz de las elecciones del 15 de mayo pasado, y tal como lo reclama nuestra sociedad y lo recomendaron las misiones de observación electoral que dieron seguimiento a esos comicios.
 6. Asumimos que el diálogo político-institucional entre el bloque progubernamental y el conjunto de fuerzas políticas de oposición que representamos no debe darse a puertas cerradas, sino que debe estar abierto a las más diversas fuerzas, sectores y grupos sociales que puedan enriquecerlo con sus puntos de vista.
7. En atención a lo anterior, expresamos nuestro criterio de que en las sesiones del diálogo político-institucional debe estar presente una representación de organizaciones de la sociedad civil, cuyo acompañamiento redundará, estamos seguros, en beneficio del propio proceso de diálogo como de toda la sociedad dominicana.
8. Confiamos que la participación franca y sincera de las fuerzas políticas representadas en el bloque progubernamental y en el conjunto de fuerzas políticas de la oposición le abrirá las puertas a otras jornadas de diálogo en las que se podrán abordar, posteriormente, muchos de los acuciantes problemas que afectan a nuestro pueblo y traban su desarrollo.
Partido Revolucionario Moderno (PRM)
Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
Partido Alianza País (PAP)
Partido Humanista Dominicano (PHD)
Partido Dominicanos por el Cambio (DxC)
Frente Amplio (FA)
Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC)
Fuerza Nacional Progresista (FNP)
Alianza por la Democracia (APD)
 
Santo Domingo, lunes 5 de septiembre de 2016.

Antonio Gómez

Antonio Gómez

Biografía

Antonio Gómez, nacido en Santo Domingo, es ingeniero civil, empresario y político con una destacada trayectoria. Reside en Barcelona desde 2005, siendo padre de 5 hijos. Ha liderado proyectos académicos, empresariales y políticos, ocupando cargos clave en el PRM Europa y la UDC.

ENTRADAS RELACIONADAS