Mi estimado amigo Sigmund Freund Mena, socio de la firma Staff Legal Abogados Consultores, dejó en circulación la obra “Ley No. 107-13”, sobre los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración y de procedimiento administrativo”.
Freund ha sido profesor de la carrera de derecho administrativo y derecho sobre las telecomunicaciones en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Sobre el libro «Ley 107-13» de Sigmund Freud “sobre los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración y de procedimiento administrativo” procura una administración al servicio del ciudadano, con el establecimiento de ciertas reglas de sujeción, tanto para la emisión del acto administrativo, en sede de la Administración Central como en los entes u órganos sectoriales, así como en los ámbitos de potestad sancionadora, función pública, arbitraje administrativo. En esta obra el autor hace comentarios sistemáticos a dicha ley artículo por artículo, dejando establecida su concepción particular en cada una de las disposiciones e instituciones tratadas en la ley, haciendo juicios comparativos con los puntos de vista externados por otros autores en doctrina comparada, los que coinciden y los que se distancian de sus criterios; La importancia del libro es que el mismo pretende proveer de una herramienta de consulta para los jueces, abogados, servidores públicos y ciudadanos de cuales son sus derechos y obligaciones frente a la Administración Pública.
Este libro busca informar sobre la administración al servicio del ciudadano, con el establecimiento de ciertas reglas de sujeción, tanto para la emisión del acto administrativo en sede de la Administración Central como en los entes u órganos sectoriales, así como en los ámbitos de potestad sancionadora, función pública, arbitraje administrativo.
El magistrado Robert Placencia Álvarez, quien realizó el prólogo del libro destaco que Freund Mena realiza aportes significativos al mundo jurídico del derecho administrativo: “En esta obra el autor hace sus comentarios sistemáticos a dicha ley artículo por artículo, dejando establecida su concepción particular en cada una de las disposiciones e instituciones tratadas en la ley, haciendo juicios comparativos con los puntos de vista externados por otros autores en doctrina comparada, los que coinciden y los que se distancian de sus criterios; La importancia del libro es que el mismo pretende proveer de una herramienta de consulta para los jueces, abogados, s estudiantes universitarios, servidores públicos y ciudadanos de cuáles son sus derechos y obligaciones tributarios frente a la Administración Pública”.
La actividad se efectuó en el auditorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con presencia de los socios de la firma Staff Legal: Eduardo Sanz Lovatón, (Socio Gerente) Napoleón Estévez, Jorge Amado Méndez. Estuvieron presentes los jueces Mariano Germán Mejía (Presidente la Suprema Corte de Justicia) Samuel Arias (Director Dpto. Ciencias Jurídicas PUCMM), Luis Abinader (Candidato Presidencial del PRM), y el Orlando Jorge Mera (Político y comunicador). Asistieron igualmente jueces, procuradores, fiscales, defensores públicos, catedráticos y estudiantes de derecho.