PRD: Juramenta nuevo coordinadores provinciales en Cataluña
abril 12, 2012 § Deja un comentario
GERONA, España.- Los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano PRD en Cataluña continúan juramentando nuevos equipos de trabajo para la campaña del Ing. Hipólito Mejía, candidato presidencial por el opositor partido blanco, con la finalidad de fortalecer y conquistar el voto de los dominicanos residentes en ésta área, con miras a las elecciones a celebrarse el próximo día 20 de Mayo del año en curso.
El coordinador general de campaña del PRD, Silverio Sierra Pérez, se trasladó hasta Gerona, donde dejó establecido un comando electoral en dicha provincia, el que quedó compuesto de la siguiente manera: Santiago Moyano Segura y Furcy E. Ramírez coordinador y sub coordinador municipales respectivamente, en tanto como director y sub director ejecutivo quedaron Abel Sánchez y Sánchez y Marcos Antonio Acevedo, mientras que como director político fue designado Daniel Sánchez y Sánchez.
Asimismo, Lucía Figueroa Cruz fue designada como sub coordinadora política, de igual manera Denise A. González y Madeline García Sánchez, secretaria y sub secretaria de organización y en los demás puestos políticos fueron juramentados Félix P. Arias, vocero del grupo, Wendy Ferreras, propaganda, Estaban Piña Segura, en electoral, Idelsa Pérez, educación electoral, Juan Carlos Castillo en transporte, José Luís Marrero, encargado de los frentes de masas y Carlos José Rodríguez, de seguridad entre otros.
En el citado acontecimiento, el presidente de la seccional del Partido Revolucionario Dominicano en Barcelona, Rafael (Fucho) Méndez Medina, aprovechó la ocasión para también juramentar a los antiguos ex peledeístas Hectalina Moquete Sánchez y Cándido Sánchez, estos dos últimos pasaron a formar parte política en las filas del PRD en dicha comunidad española.
Los altos dirigentes perredeistas estuvieron acompañados de Antonio Gómez, supervisor de dicha zona, César Méndez y Gersis sierra sub coordinadores generales, natividad Novas de FEDOMUSDE, Luís Calderón de asuntos juveniles y José Armando Vicioso, encargado de informática.
Por: Olga Capellán
Fuente: La Bazuca
LUCES Y SOMBRAS EN LAS ELECCIONES A DIPUTADOS A ULTRAMAR
abril 12, 2012 § 1 comentario
Por: Ing. ANTONIO GÓMEZ
Opinan los analistas más connotados, que las elecciones del 20 de mayo se perfilan como la más reñida en la historia de los procesos electorales en lo que va de la última década. También es cierto que al gobierno y sus escándalos de corrupción le pasará factura de manera ostensible en las urnas, no solo por un imaginario país que venden en su campaña sino por la protección sistemática de sus funcionarios corruptos.
Se suma a ello, un nuevo escenario, la elección de la representación congresal a diputados de Ultramar. Así lo consagró en su momento el constituyente, al incorporarlo en su texto definitivo, asumiendo con ello, una aspiración legítima del pueblo dominicano radicado en el exterior. Ahora pues, tendremos la oportunidad de elegir a nuestros diputados, circundante a la realidad de las comunidades donde residimos.
Este acto de justicia electoral, de incorporarnos al arco parlamentario, nos habla en términos positivos y destacables cuando nos referimos a la salud democrática del país como sistema, más no así del gobierno de turno del PLD, que está en sus descuentos.
Evidentemente, en días posteriores no muy lejanos, podremos decir que el parlamento nacional representa a todos sus hijos, los que viven en el suelo patrio y los que no. Es una muestra incontrastable que estamos dejando de ser un país adolecente. De allí, diremos que esta se yergue como una de las luces más destacas en la vida política del país, que sin lugar a dudas quedara anotada en los anales de su historia.
Ahora bien, el cumplimiento a este mandato signado en nuestra carta magna, se consagrará con la elección de la representación parlamentaria. Todo está bien hasta aquí, si no fuese, que echamos en falta, el DEBATE DE IDEAS, y respuestas a preguntas que se hace la ciudadanía, un tanto confundida con toda la parafernalia propia de las campañas electorales. ¿Quién es Quién? ¿Por quién voto? Y sobre todo ¿Qué ideas y planteamientos nos traen?
El partido oficialista y su lema de campaña incombustible “Continuar lo que está bien, Corregir lo que está mal, Hacer lo que nunca se hizo» no nos dice nada en un tema tan especifico, como los asuntos relacionados con la inmigración. A diferencia del Candidato Hipólito Mejía, que tiene un mensaje claro y explícito, al cual podemos acceder con facilidad en su página web y propuestas electorales.
“Ponte pa` tu país”, es una estrategia electoral tardía, que tendrá poca efectividad en especial en los temas que nos vinculan, y solo se presentan como fuegos artificiales. No obstante ello, los llamados y elegidos para esta franja de representación son pues, los aspirantes. El PLD y sus candidatos por Europa, Marcos Cross y Katty Colón, que se hacen llamar “favoritos”, rehúyen sistemáticamente a un debate de ideas, que sin lugar a dudas democratizaría más aún estas elecciones; siendo una valiosa oportunidad que nos quitan a los dominicanos. Agustín Mercedes y Margarita Franco, candidatos por el PRD, exigen a viva voz el debate, teniendo como respuesta en términos coloquiales, el adagio popular “no se oye padre”.
No sabemos nada de sus iniciativas legislativas, que promoverán si llegan al congreso nacional, de las políticas activas para la emigración de todos aquellos que deseen volver, los programas de vivienda, de apoyo a los emprendedores que buscarían reinstalarse en el país, reorganización del sistema consular en el exterior, etc. En otras palabras queremos saber que van hacer por la comunidad y cómo lo van hacer.
Es una pena tener que constatar, por lo menos hasta el día de hoy, que la campaña de estos candidatos del PLD se sustente en colgarse del traje – o de las “faldas” en su caso – del aspirante al sillón presidencial o a la primera dama, y solo esperan arrastrar a los electores, a la percepción “dizque” sentirse los preferidos en alcanzar el sillón presidencial y las curules congresales. Esto tiene calificativo puro y duro: “clientelismo político”.
Esta es la sombra, cuyo manto empaña el proceso electoral, y la comprobación objetiva de una tentación generalizada del oficialismo y sus arlequines, en copar todo los espacios de poder, quebrantando las reglas básicas del equilibro que toda democracia moderna debe preservar y la dominicana no es una excepción.
Exigimos DEBATE de las ideas y propuestas, todavía no es tarde, ya que sobran los espacios neutrales, es un clamor de la ciudadanía por conocer de boca de sus actores que van hacer y como la van hacer. Al menos los candidatos del PRD, aquí los están esperando.
Publicado en:
Orlando Jorge Mera dice que el Tribunal Superior Electoral sólo favorece alianzas PLD
marzo 10, 2012 § Deja un comentario
Santo Domingo
Opinó que “tal decisión confirma el control y dominio que ejerce el Partido de la Liberación Dominicana en los organismos jurisdiccionales, especialmente en el área electoral, base esencial de la democracia”.
“Solo el interés político en debilitar las alianzas formadas por el PRD y nuestro candidato presidencial, Hipólito Mejía” djjo Orlando Jorge Mera “es lo que ha motivado esta decisión tomada en retaliación, y no sobre la base de los principios jurídicos trazados por la Constitución y la ley”.
Jorge Mera elogió “el voto disidente del Magistrado Presidente del TSE, doctor. Mariano Rodríguez, que, según dijo, revela su alto grado de responsabilidad con la aplicación de las disposiciones constitucionales y legales, y de su rechazo a la resolución adoptada”.
Dijo que “esta decisión se une a otras adoptadas por el TSE que sólo benefician a las alianzas del PLD”
“Espero que la Junta Central Electoral, que está actualmente evaluando las alianzas concertadas por el PRD y el PLD, contribuya a disminuir las incertidumbres provocadas por acciones de claro corte político, promovidas por el PLD, y apruebe las alianzas suscritas por el PRD”, señaló.
“Estoy consciente de lo que está en juego en este proceso electoral. El presidente Leonel Fernández, en su condición de Jefe de Estado, está obligado a garantizar elecciones libres e imparciales, y rodeadas de todas las garantías, incluyendo respeto a las alianzas electorales”, concluyó.
Fuente: Listin Diario