El Presidente Luis Abinader se reúne con los Dirigentes del PRM en Londres.

mayo 10, 2023 § 2 comentarios

Este fin de semana, se contó con la presencia en Londres del Presidente Luis Abinader, representándonos en un evento trascendental a nivel mundial, como lo es la coronación de Carlos III como Rey del Reino Unido de la Gran Bretaña y los demás países de la Mancomunidad de Naciones. 

Este acontecimiento, propicia que se fortalezcan nuestras relaciones diplomáticas y potencia el surgimiento de nuevas alianzas y acuerdos comerciales internacionales.

La visita del Presidente generó mucha expectativa e ilusión entre los dominicanos residentes en el Reino Unido. En ese sentido se llevó a cabo un encuentro del mandatario con miembros del PRM de  la seccional de Londres, antes de su viaje de regreso al país. 

Al encuentro el Presidente Abinader llegó acompañado por S.E. Elnio Duran, Embajador de la República Dominicana en el Reino Unido y Lourdes Herrera miembro de la ejecutiva del PRM. Como representantes de la comunidad dominicana, cabe  destacar la presencia de jóvenes estudiantes y deportistas que forman  parte de la diáspora dominicana en Londres. El presidente conversó con cada uno de los asistentes, mostrando interés por conocer sus inquietudes. 

Encabezaron el encuentro los principales dirigentes de PRM en Londres entre los que se encontraban la señora Lucía María Rosell Corniel, Presidenta en funciones; el señor Miguel Almonte, Secretario General. Asistieron también Anarelis Medina Metivier Presidenta de la Mujer y en representación de la juventud Saidubi Ramírez, además de otros miembros de la comisión ejecutiva del partido y parte de su militancia. Estuvo presente el señor Antonio Gómez Peña destacado dirigente del PRM Europa, quien se trasladó a Londres  para dar soporte  en la organización del encuentro, quien durante su intervención resaltó el sacrificio del emigrante al dejar atrás su país para insertarse en otra cultura.

El Presidente hizo un recuento desde los inicios de su período gubernamental, afrontando uno de los peores escenarios a nivel sociopolítico, económico y sanitario debido a la pandemia del Covid 19; situación que generó gran incertidumbre en todo el mundo.  A pesar de esto, en el 2022 logramos un crecimiento anual de nuestro producto interno bruto, superior al promedio de América Latina, obtuvimos un aumento significativo de la inversión extranjera directa, respecto al 2021 y la reanudación de la industria turística, con un flujo mayor de turistas que el periodo anterior a la pandemia, siendo un hecho reconocido por la OMT.

También hizo mención de la reestructuración del servicio exterior, la apertura de nuevas sedes consulares y de embajadas, el plan piloto para la modernización de los servicios en los consulados, para mayor eficiencia y transparencia, en beneficio de nuestra diáspora, que merecen se honre su sacrificio y esfuerzo en tierras extranjeras, traspasando barreras culturales e idiomáticas. 

En ese sentido, la diáspora, es una prioridad absoluta, pues la protección de las dominicanas y los dominicanos en el exterior, constituye el 1er eje de la política exterior del gobierno de Luis Abinader.

Prensa PRM Europa

PRM aprueba modalidad de padrón cerrado para el nivel presidencial y otras modalidades para los demás niveles

abril 13, 2023 § 1 comentario

PRM aprueba modalidad de padrón cerrado para el nivel presidencial y otras modalidades para los demás niveles.

Fue juramentado el dirigente político, Pedro Domínguez Brito

Santo Domingo. -El Comité Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprobó a unanimidad diferentes puntos de la agenda tratada hoy durante la reunión que se realizó en el Salón Malecón Terrace del Hotel Sheraton de esta ciudad, donde también fue juramentado el dirigente político Pedro Domínguez Brito.

La actividad estuvo encabezada por el presidente del partido y la secretaria general, José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, respectivamente y los miembros que conforman la Dirección Ejecutiva.

En el acto se le rindió un minuto de aplauso en memoria a los líderes fallecidos: José Francisco Peña Gómez, José Rafael Abinader Wassaf, Hugo Tolentino Deep, Tirso Mejía Ricart, Yvelisse Prats-Ramírez de Pérez, Leonor Sánchez Baret, Orlando Jorge Mera, Ana María Acevedo y Henry Acosta.

Dentro de las resoluciones que fueron sometidas y aprobadas a unanimidad están: se aprobó las modalidades de primarias con padrón cerrado, convención de delegados y encuestas, para la escogencia de los candidatos de elección popular del partido, de conformidad con el artículo 45 de la ley 33-18 y la letra “d” del artículo 28 de los Estatutos del PRM, en la forma siguiente:

a) Primarias Cerradas para la escogencia del candidato a la presidencia de la República, para las elecciones generales 2024.

b) Primarias con padrón cerrado, Convención de Delegados y Encuestas, las cuales podrán ser utilizadas por nivel de elección y por demarcaciones, indistintamente; En consecuencia, otorgar plenos poderes a la Dirección Ejecutiva del partido para definir su forma de implementación.

También se aprobó el uso de las reservas del 20% de las candidaturas a cargos de elección popular, conforme la ley 20-23 y la ley 33-18, las cuales serán utilizadas para colocar dirigentes del partido y ceder en pactos de alianzas a otras organizaciones políticas; En consecuencia, otorgar plenos poderes la Dirección Ejecutiva para su implementación.

Igualmente se aprobó la convocatoria de la XXII Convención Nacional Extraordinaria para el domingo 22 de octubre 2023, para conocer y aprobar los siguientes puntos: los pactos de alianzas con otros partidos, agrupaciones y movimientos políticos, proclamar los candidatos a cargos de elección popular, a todos los niveles, escogidos por el partido, para las elecciones generales de febrero y mayo del año 2024 y aprobar las nuevas secretarías nacionales, departamentos nacionales y frentes sectoriales.

Creación de nuevas secretarias
Se crearon las Secretarías Nacionales, de Cultura que estará dirigida por Amaury Sánchez; la de Alianzas y Relaciones Partidarias por Andrés Lugo Risk; la de Desarrollo Humano por Olaya Dotel; la de Seguridad Ciudadana por Amado Diaz; la de Seguridad Social por Felix Aracena; la de la Comunidad Dominicana en el exterior por Neftali Fuerte; la de Asuntos Legales por Antoliano Peralta; la de Ética y Transparencia por Daris Sánchez.

Igualmente, la de Modernización por Carolina Serrata; la de Etica y Transparencia por Daris Sánchez; la de Transformación Digital e Innovación por Edgar Batista.

Nuevas designaciones
En la Secretaría de Gestión con la Sociedad Civil fue designado Víctor Pichardo; en la de Técnica de Políticas Públicas a Miguel Ceara Hatton; la de Supervisión Política a Iván Rondón; y en la de Cooperación Internacional a Fausto Liz.

El suplente ante la Junta Central Electoral fue designado Dionisio de Los Santos, y como director ejecutivo de la Escuela Ivelisse Prats de Perez a Oki Conde.

En los Departamentos
Se designó a Francis Almonte como director administrativo del PRM; Ramón Hernández en el Departamento de Contraloría y Presupuesto; Jaime Marte Martínez en el de Transporte; Orlando Jorge Villegas en el de Relaciones Públicas; Abel Guzmán en el de Prensa; Yanel Drayfus en el de Protocolo; Mayrelin García en el de Planificación; Nayib Aude en el de Difusión Digital; Elías Santana en el de Organización Territorial; Ely Encarnación en el de Eventos; y Liz Mieses en el de Gestión Comunitaria.

Se recuerda que en una asamblea anterior fue ratificado Deligne Ascención Burgos en la Secretaría Nacional de Organización; Rafael Santos en la de Educación y Doctrinas; Elizabeth Mateo en la de Comunicaciones; Salvador Ramos en la Electoral; Igor Rodríguez en la de Actas y Correspondencias; Kelvin Cruz en la de Asuntos Municipales; Escarlet Benzan en la de Crecimiento, y José Julio Gómez en la de Asuntos Internacionales.

La conducción del evento estuvo a cargo de Elizabeth Mateo, secretaria nacional de comunicaciones del PRM.

Secretaria Nacional de Comunicaciones PRM

Departamento de prensa Partido Revolucionario Moderno
12 de abril, 2023

La República Dominicana no tiene la solución a la crisis haitiana

septiembre 22, 2022 § Deja un comentario

La República Dominicana no tiene la solución a la crisis haitiana.

Antonio Gómez Peña.-

Barcelona, ESPAÑA.- 

La República Dominicana no tiene la solución a la crisis haitiana.

Durante demasiado tiempo se ha venido discutiendo la crisis sanitaria, política, económica y social de Haití, sin embargo la República Dominicana ha tenido que cargar con el peso de la migración irregular en territorio nacional.

La posición del presidente de la República, Luis Abinader tanto en el país como en la escena internacional, deja un mensaje claro y contundente de que la solución a la situación del vecino país, no es y muchos menos será un compromiso que deba asumir la nación dominicana ante la constante inestabilidad que vive el pueblo haitiano.

El presidente Luis Abinader durante su reciente visita a la Vicepresidenta de Los Estados Unidos de Norteamérica, Señora Kamala Harris y a la Organización de Estados Americanos (OEA), ha reiterado su discurso, claro y contundente, de que la comunidad internacional debe implicarse en la búsqueda de soluciones para la estabilización de Haití.

Las instituciones haitianas no tienen pleno funcionamiento en la actualidad. Después del magnicidio del presidente Jovenel Moise, Haití no tiene presidente, tiene un primer ministro sin una legitimidad electoral, el poder legislativo y judicial cesaron en sus funciones en el año 2020. Dadas esas circunstancias no hay un actor con quién establecer una línea de comunicación para la cooperación internacional y bilateral.

El gobierno dominicano se ha visto obligado a tomar la decisión de retirar las misiones diplomática y consular acreditadas en la República de Haití, por la recurrente crisis social que vive esa nación y los convulsos acontecimientos, caracterizados por actos violentos. Los propios organismos de seguridad del Estado dominicano han advertido que no hay garantías de seguridad a los dominicanos que cruzan a territorio haitiano.

La República Dominicana y Haití comparten una frontera de 391 km, donde hay intercambios comerciales en los mercados fronterizos y además hay un flujo considerable de migrantes, remesas, materiales de construcción y diversos tipos de insumos. 

Saludamos la determinación del presidente Abinader de solicitar soluciones a los organismos internacionales ante la magnitud del problema haitiano, porque las bandas criminales y las crisis socio-política de  Haití representan una amenaza para la seguridad nacional de la República Dominicana. 

La agenda internacional del presidente de la República se ha visto interrumpida por el paso del huracán Fiona, que ha dejado en estado de emergencia a varias provincias de las zonas Este y Norte del país.

El presidente Abinader se ha colocado a la altura de las  circunstancias, en primera fila para darle una rápida respuesta a las áreas afectadas por las lluvias y desbordamientos de ríos. Las instituciones del gobierno hacen desde ya un levantamiento de daños y reactivación de la actividad económica nacional.

Los momentos difíciles, requieren además del liderazgo, la empatía y la sensibilidad humana de un jefe de Estado, el presidente Abinader es consciente de la importancia de su presencia en este momento que por fuerza mayor, el país necesita la cooperación de todos los dominicanos.

Publicado en

El Nuevo Diario

Tu Sol Caribe

El Sol De Las Américas

La Bazuca

Diario Azua

El Relacionista

La Exitosa Renovación del PRM

septiembre 21, 2022 § Deja un comentario

La Exitosa Renovación del PRM 

Barcelona, España. 

El Partido Revolucionario Moderno(PRM), concluyó el proceso de renovación de las estructuras partidarias a lo interno del principal partido de la República Dominicana. La dirigencia perremeista ha logrado un verdadero equilibrio democrático en la conformación de su dirección nacional, provincial, municipal, zonas y la propia unidad exhibida en las tres circunscripciones del exterior.

Los partidos políticos son una expresión popular, donde la democracia de un país se sostiene en la propia conformación y convivencia de la clase política. El PRM en su rol de partido de gobierno, con mayoría en el Poder Legislativo y Municipal, ha tenido que asumir el compromiso de mantener un partido fuerte y unificado.

La  Convención Nacional XXI, José Rafael Abinader Wassaf, fue el escenario de reconstrucción interna que ha finalizado de manera transparente, con disciplina y con la propia madurez que mostró la familia perremeista en este momento de trascendencia nacional.

Los partidos políticos son una expresión de la sociedad, en ese sentido, el presidente de la República y los altos dirigentes del PRM saben que para mantener la dinámica y permanencia en el poder se debe contar en la coordinación con dirigentes relevantes dada la importancia del crecimiento de la militancia de cara a los próximos procesos electorales que se desarrollen en el futuro.

Está convención trajo una mayor integración de la mujer y los jóvenes al partido, el diálogo ha sido fundamental para la escogencia de la dirigencia a nivel nacional. El PRM es el partido de la democracia, las nuevas autoridades tienen la misión de garantizar que sus bases sean dirigidas y escuchadas, pero sobre todo mantener la esencia ideológica de su fundación.

José Ignacio Paliza, Carolina Mejia y todos los demás compañeros que tenemos  el deber de llevar el partido a grandes victorias electorales, debemos llevar las reformas necesarias para que este país se constituya en el prototipo de igualdad, empleos, salud, educación y sobre todo que se mantengan las conquistas sociales.

El país apoya el buen gobierno del presidente Luis Abinader, y nosotros los miembros del PRM tenemos el compromiso de valorar en su justa dimensión la extraordinaria participación en la Convención Nacional XXI, José Rafael Abinader Wassaf. La legitimidad de los procesos políticos los da el pueblo y la propia madurez de un partido, en ese orden la familia perremeista actuó con visión de presente y futuro, nuestra meta es seguir  transformando y apoyando la democracia desde la estructura del Partido Revolucionario Moderno hasta la gestión de gobierno.

Antonio Gómez Peña

Publicado en

El Relacionista

El Faro Latino

Actualidad 809

El Faro Oriental

Entrevista a Antonio Gómez Peña en La Voz de la Diaspora

septiembre 5, 2022 § Deja un comentario

Mensaje a la dirigencia del PRM en Europa

septiembre 5, 2022 § 2 comentarios

 

PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO (PRM)

     

03 de septiembre de 2022.

Dirigencia PRM Europa

Apreciados compañeros y compañeras,

Hoy como muchos días, pienso en lo que nos ha costado posicionarnos como fuerza política, el antes y el después del PRM pero sobretodo en el futuro cercano. 

Es motivo de orgullo que nuestro Presidente Luis Abinader encabeza la más impecable y efectiva gestión de gobierno en la República Dominicana.

Apostemos por la continuidad para lograr todos los objetivos del magnífico plan de gobierno, que entre crisis de pandemia y guerra, ha rescatado R.D. y la catapulta ante el mundo como ejemplo de resiliencia.

Esto es cambio!!

Antonio Gómez Peña 

Candidato a la Presidencia de la Circunscripción III EUROPA

   

OLIVARES, BUENA ELECCIÓN DE MEJÍA 

julio 18, 2017 § Deja un comentario

Por Antonio Gómez Peña.


“Lo elegí por su gran trayectoria, porque es un hombre que conecta con la gente, con la prensa, y porque he aprendido con el tiempo que la experiencia es madre de la sabiduría”.

De Hipólito a Olivares.-

Como excelente, oportuna y sabia, consideramos la recién elección del exmagistrado Eddy Olivares como vocero oficial de nuestro compañero, presidente Hipólito Mejía.

En la actividad, realizada en un hotel de Santo Domingo, Mejía “dijo que después de algún tiempo sin vocero, decidió escoger a Olivares, porque es un hombre que no ha variado su conducta, y que su ética y moral están por encima del común denominador de muchos en el país”.

Es por ello que desde aquí aplaudimos esta magnífica decisión de nuestro líder, quien ha visto en el exmiembro titular de la Junta Central Electoral, “un profesional capaz de llevar las riendas en temas de comunicaciones en la campaña electoral, desde ahora y hasta el año 2020”.

También nos sumamos a las declaraciones del compañero Olivares, quien ve en Mejía el hombre que “empeñará todo su esfuerzo en transformar a la República Dominicana en un ejemplo de progreso y bienestar, para lo cual cuenta con nuevas fuerzas, más experiencia y la firme voluntad de reinventar la sociedad”.

Habló de Mejía como un hombre renovado, auténtico hombre de pueblo, del cual no tiene dudas de que pondrá empeño en mejorar el país y colocarlo como ejemplo de bienestar y progreso. Opinó que es necesario liberar la democracia del cautiverio en que la han sumergido los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Al igual que Mejía y Olivares, creemos que el principal desafío en un gobierno del PRM es lograr instituciones fuertes, una justicia independiente y justa, y una Policía con mejores condiciones, para garantizar la seguridad ciudadana. Además, de luchar para que en el país haya transparencia, y para que acabe la corrupción y la impunidad.

Olivares externó que su compromiso con la prensa, en la función que a partir de hoy ostenta, es estar siempre dispuesto a responder inquietudes, de forma que se pueda preservar la democracia y fortalecer la opinión pública.

Publicado en:

El Nuevo Diario

 

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando las entradas etiquetadas con #prm en Antonio Gómez Peña.

A %d blogueros les gusta esto: