La República Dominicana no tiene la solución a la crisis haitiana

septiembre 22, 2022 § Deja un comentario

La República Dominicana no tiene la solución a la crisis haitiana.

Antonio Gómez Peña.-

Barcelona, ESPAÑA.- 

La República Dominicana no tiene la solución a la crisis haitiana.

Durante demasiado tiempo se ha venido discutiendo la crisis sanitaria, política, económica y social de Haití, sin embargo la República Dominicana ha tenido que cargar con el peso de la migración irregular en territorio nacional.

La posición del presidente de la República, Luis Abinader tanto en el país como en la escena internacional, deja un mensaje claro y contundente de que la solución a la situación del vecino país, no es y muchos menos será un compromiso que deba asumir la nación dominicana ante la constante inestabilidad que vive el pueblo haitiano.

El presidente Luis Abinader durante su reciente visita a la Vicepresidenta de Los Estados Unidos de Norteamérica, Señora Kamala Harris y a la Organización de Estados Americanos (OEA), ha reiterado su discurso, claro y contundente, de que la comunidad internacional debe implicarse en la búsqueda de soluciones para la estabilización de Haití.

Las instituciones haitianas no tienen pleno funcionamiento en la actualidad. Después del magnicidio del presidente Jovenel Moise, Haití no tiene presidente, tiene un primer ministro sin una legitimidad electoral, el poder legislativo y judicial cesaron en sus funciones en el año 2020. Dadas esas circunstancias no hay un actor con quién establecer una línea de comunicación para la cooperación internacional y bilateral.

El gobierno dominicano se ha visto obligado a tomar la decisión de retirar las misiones diplomática y consular acreditadas en la República de Haití, por la recurrente crisis social que vive esa nación y los convulsos acontecimientos, caracterizados por actos violentos. Los propios organismos de seguridad del Estado dominicano han advertido que no hay garantías de seguridad a los dominicanos que cruzan a territorio haitiano.

La República Dominicana y Haití comparten una frontera de 391 km, donde hay intercambios comerciales en los mercados fronterizos y además hay un flujo considerable de migrantes, remesas, materiales de construcción y diversos tipos de insumos. 

Saludamos la determinación del presidente Abinader de solicitar soluciones a los organismos internacionales ante la magnitud del problema haitiano, porque las bandas criminales y las crisis socio-política de  Haití representan una amenaza para la seguridad nacional de la República Dominicana. 

La agenda internacional del presidente de la República se ha visto interrumpida por el paso del huracán Fiona, que ha dejado en estado de emergencia a varias provincias de las zonas Este y Norte del país.

El presidente Abinader se ha colocado a la altura de las  circunstancias, en primera fila para darle una rápida respuesta a las áreas afectadas por las lluvias y desbordamientos de ríos. Las instituciones del gobierno hacen desde ya un levantamiento de daños y reactivación de la actividad económica nacional.

Los momentos difíciles, requieren además del liderazgo, la empatía y la sensibilidad humana de un jefe de Estado, el presidente Abinader es consciente de la importancia de su presencia en este momento que por fuerza mayor, el país necesita la cooperación de todos los dominicanos.

Publicado en

El Nuevo Diario

Tu Sol Caribe

El Sol De Las Américas

La Bazuca

Diario Azua

El Relacionista

PRD celebra este domingo 50 marchas simultanes en todo el país

octubre 31, 2011 § Deja un comentario

JACHO_DEL_PRD

El Comando Nacional de Campaña de Hipólito Mejía, anunció la realización de cincuenta marchas caravanas, que de manera simultáneas recorrerán los diversos sectores de los principales municipios de cada una de las provincias del país y las regiones del Distrito Nacional.
Cesar Cedeño, Coordinador General de Campaña, en rueda de prensa celebrada la tarde de este viernes, en las oficinas políticas del candidato presidencial perredista, anunció que el presidente Hipólito Mejía, participará en varias de ellas. En cada localidad las marchas estarán encabezadas por un alto dirigente del Partido Revolucionario Dominicano.
El presidente Mejía iniciará por  La Vega, su  participación en estas marchas, luego  se integrará en la de San Cristóbal, Santo Domingo Oeste y finalizará en el Distrito Nacional.
Manifestó que las incidencias de cada una de las mismas, serán transmitidas por una cadena de radio, internet y televisión, la cual se originará en la estación Independencia FM, en los 93.3 FM y completará todas las emisoras radioemisoras del Grupo Telemicro y otras emisoras.
En el Distrito Nacional, la marcha partirá de la intersección de las avenidas Duarte y Nicolás de Ovando a partir de las 2:00 de la tarde, cuyo equipo organizador lo lidera el diputado David Collado y los principales dirigentes de la capital. Como supervisores de la misma en la capital estarán Cesar Cedeño, Orlando Jorge Mera y César Cabrera.

Cesar Cedeño, afirmó que con estas manifestaciones,  el Partido Revolucionario Dominicano, dejará demostrado  que cuenta  con la simpatía popular y que haga lo que haga el partido de gobierno, será desalojado del Palacio Nacional, el próximo 20 de Mayo.
Dijo que en el seno del pueblo reina un gran entusiasmo para participar en las marchas, lo que asegura un éxito adelantado, al tiempo de asegurar que el apoyo principal  de la candidatura del presidente Hipólito Mejía y el PRD está en el seno del  pueblo, que sufre el alto costo de la vida, los efectos de la delincuencia y la corrupción patrocinados  por este gobierno. Más Aquí

Hipólito denuncia al mundo uso recursos del Estado en campaña

octubre 26, 2011 § Deja un comentario

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano reveló que ha llevado ante organismos internacionales, su denuncia sobre el uso de los recursos del Estado en la campaña electoral oficialista.
El expresidente Hipólito Mejía dijo que ya había presentado quejas ante el Fondo Monetario Internacional, de cuyo organismo todavía no ha recibido respuesta.
“Yo le agregué ahora al Banco Mundial, al Banco Interamericano, La Fundación Cárter y a todos los organismos que tienen que ver con el destino del país”, indicó Mejía en conversación con los periodistas.
Insistió en que el Partido de la Liberación Dominicana utiliza los recursos del Estado de forma “indecente”, repartiendo electrodomésticos y comida.
A su entender, el presidente Leonel Fernández puede hacer ciertas cosas, no así el candidato de su partido, Danilo Medina.
“El candidato presidencial oficialista no tiene derecho a utilizar los fondos del Estado en una campaña personal, lo vamos a enfrentar, y la Junta Central Electoral deberá ser receptáculo de nuestras críticas y peticiones”, señaló.
Mejía trató el tema luego de juramentar en su partido y recibir el respaldo del exministro de Salud Pública, Erasmo Vásquez, quien se comprometió a trabajar para que el exgobernante vuelva al poder.
“Me acerco al PRD y a Hipólito Mejía para que construyamos un Estado nacional soberano retroalimentado por un gobierno de corte democrático, popular y participativo, que identifique la economía social de mercado”, dijo Vásquez, quien dirigiera el Ministerio de Salud durante el primer gobierno de Fernández (1996-2000).

Inchausty dice «a Hipólito no le gana nadie»

octubre 26, 2011 § Deja un comentario

El dirigente peledeísta Luis Inchausty, declaró que su compañero Danilo Medina ni ningún otro dirigente del partido de gobierno tiene capacidad para derrotar en las urnas en mayo del 2012 al candidato Presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Hipólito Mejía.

Inchausty, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aseguró que “Hipólito Mejía no me necesita para ganarle a Danilo Medina, ni al PLD”, porque el candidato del PRD aventaja a su adversario político por un amplio margen.

“Es que la población cuando se casa con un partido, o se casa con los lideres de un partido, y no le cumplen, entonces prefieren divorciarse de ese partido y de los lideres de ese partido por falta de cumplimiento”, subrayó. Según Inchausty, las bases del PLD, relegadas al olvido por su propio partido, “ya no aguantan más un cuento, una historia, una oferta. Ya están cansados de atajar para que otro enlace”.

Inchausty, quien emitió sus declaraciones a grupo de ejecutivos y periodistas de Noticias 16, negó que haya negociado con Hipólito Mejía su ingreso al PRD. “Los compañeros que están trabajando para el compañero Danilo Medina están confundiendo a los compañeros, de que nosotros hemos llegado a un acuerdo con el ex presidente Hipólito Mejía. No hemos llegado a ningún acuerdo”, precisó.

El dirigente peledeísta comento que los funcionarios y dirigentes del partido morado que trabajan en el equipo de Danilo Medina “no se dan cuenta de que el partido, en su base, ya no creen en esos compañeros. ¿Por qué? Porque son los mismos que no le han cumplido a las bases del partido, y por eso no se mueven”.

CUESTIONAMIENTOS AL PLD

Inchausty, quien fue coordinador de campaña del PLD, ha sido un crítico de su partido. En marzo de este año emplazó públicamente al presidente Leonel Fernández, “para que se sacuda como los animales cuando se bañan con tierra o agua de la gente que lo rodea electoralmente”, porque de no hacerlo, perderá la oportunidad de mantener al PLD en el gobierno y provocará irremisiblemente la derrota de Danilo Medina».

Acevedo dice Hipólito aventaja Danilo en todas las provincias

octubre 26, 2011 § 4 comentarios

La encuestadora y dirigente del PRD sale al frente a encuestas que favorecen a Danilo Medina

Las encuestas que realiza el proyecto presidencial de Hipólito Mejía son para diseñar las estrategias y no para fines de propaganda política, afirmó ayer Ana María Acevedo, revelando que en los estudios de casos que realiza a nivel nacional con 5,832 muestras el candidato del Partido Revolucionario Dominicano tiene en estos momentos el 59.7 por ciento de la preferencia electoral, mientras su contrincante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, solo alcanza el 36.7 por ciento.

Acevedo, quien es dirigente del PRD y encuestadora de confianza de Mejía, dijo que ese porcentaje obtenido por Medina es midiéndolo con su segura candidata vicepresidencial Margarita Cedeño que, asegura, le aporta a su candidatura solo un 1.6%.

Aunque dijo que respeta todas las firmas encuestadoras, incluyendo las que han colocado a Medina por encima de Mejía, no comparte ni acepta sus resultados, tras asegurar que el PLD lo que busca es cambiar la percepción que existe en el electorado, de que el pueblo dominicano está decidido a producir un cambio político el próximo año.

“La percepción es que Hipólito tiene entre 18 y 21 puntos por encima, y ellos lo saben. Están desesperados por romper la percepción que no han podido”, manifestó.

Dijo que en una encuesta que concluyeron el viernes en Higüey, Mejía alcanzó el 63 por ciento de la preferencia electoral, mientras Medina sólo un 28%.

“En ese municipio hubo 896 muestras para no tener margen de error y poder determinar cómo están en cada uno de los barrios”.

Dijo que los datos provienen de las preguntas a los electores sobre la intención del voto, si tiene cédula y si está decidido a votar por quién lo haría, para saber la dureza del voto y al margen de su simpatía, quién cree que ganará para medir la percepción.

Guerra encuestas

Hace una semana que la firma encuestadora Benenson Strategy Group reveló que Mejía superaba a Medina solo con 3%. Mejía obtuvo un 49% frente a un 46% de Medina. La pasada semana, el propio comando de campaña del PLD presentó los resultados de la empresa encuestadora Asisa, cuyos resultados destacan una a ventaja de Medina al alcanzar un 46% de la preferencia electoral, frente a un 42.7% de Mejía.

Crónica de una vergüenza nacional: Como fue que en solo minutos el Cartel del PLD aprueba el Presupuesto General de la Nacion para el 2012

octubre 26, 2011 § 1 comentario

Hipólito promete ampliar programa Solidaridad; juramenta miles del PLD y PRSC

octubre 25, 2011 § Deja un comentario

papa

SANTIAGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Hipólito Mejía, reafirmó que incrementará el número de tarjetas de solidaridad y que mantendrá ese programa social, pero sin bandería política, como  lo está haciendo el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Mejía, quien agotó una exitosa y extensa jornada en distintas comunidades del Cibao, juramentó a  cientos de disgustados militantes y simpatizantes del PLD y del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que pasaron apoyar las aspiraciones presidenciales del candidato del PRD, quien mantiene una cómoda ventaja en las preferencias electorales ante su adversario político Danilo Medina.

Al hablar ante miles de seguidores en el Municipio de Puñal de Santiago, el candidato del PRD recordó que el programa solidaridad se empezó a implementarse por primera vez  en el país en el período de gobierno 2000-2004,  y aunque sigue vigente,  la actual gestión peledeísta, lo aplica con distorsiones y discriminación.“Nuestro compromiso no es con un grupito de personas, como lo tiene este gobierno con ese programa; nosotros vamos a ser justos con las madres solteras y personas envejecientes que realmente son los que más necesitan la mano amiga de las políticas sociales del gobierno” subrayó Hipólito Mejía,  quien fue aclamado por una multitud de seguidores que vociferaban las consigna s “¡Llegó Papá!”, “¡Esto no tiene madre!” y “¡Papá tá Duro!”.

El candidato del acusó al presidente Leonel Fernández de fracasar en la recuperación de los parques industriales, específicamente  las zonas francas del país, empresas que han han cerrado sus puestas por los altos impuestos que ha implementado el gobierno peledeísta. “El fracaso de las zonas francas es un muerto de Leonel Fernández”

Mejía dijo que está comprometido con el sector manufacturero del país, para fortalecerlo, eficientizarlo y convertirlo en fuente de empleos y generador de divisas. “Mi apoyo al sector manufacturero será total y será parte importante  en el gobierno que voy a encabezar a partir de agosto del 2012”.

reformistas

JURAMENTA PELEDEISTAS Y REFORMISTAS

Ante  una entusiasta multitud que victoreaba a Mejía, el candidato del PRD juramentó en una intersección de dos calles de San Francisco de Macorís Hipólito Mejía juramentó 2,562 militantes y simpatizantes del PLD y el PRSC,  entre ellos Fineta  Camilo Fernández, ex candidata a diputada del partido morado; Yayo González Galán, ex diputado de PRSC; Lourdes Torres, de esa organización y  Roberto Mery, comunicador independiente.

Además, Martín Taveras, Bido María, fundador del partido morado en este municipio y su hijo, Alomar María; Ronier Castillo, José Paulino Santana; Héctor Nova; el Procurador Fiscal de San Francisco de Macorís; Orlando Justo, la ex Regidora y  dirigente del PRDSC.

En Navarrete, Mejía juramentó ayer a cientos de dirigentes peledeìstas y reformistas, agrupados en el movimiento “Colorao con Papá”. Entre los juramentos figuran tres ex síndicos reformistas del Municipio. Figuran Tito, William  y Hermano, hermanos.

El candidato presidencial del PRD estuvo acompañado en la actividad por los dirigentes de esa organización y del Comando de Campaña, Luis Ernesto Camilo, Siquió Ng de la Rosa, Jesús Vásquez, Hernani Salazar, Wellington Arnaud, Eligio Jáquez, Leonardo Faña, Darío Oleaga, Ernesto Fabre y el mayor General Carlos Días Morfa, entre otros.

Dale «Me gusta» a la nueva Página PRD Cataluña

octubre 25, 2011 § Deja un comentario

 

Te damos la bienvenida a la Página del PRD Cataluña \»Me Gusta\»

 

Sanz Lovatón afirma sólo Hipólito puede impedir la dictadura de partido que quiere imponer el PLD

octubre 24, 2011 § 1 comentario

Sanz Lovatón afirma sólo Hipólito puede impedir la dictadura de partido que quiere imponer el PLD

Hipolito_Mejia

El supervisor general de campaña en el Distrito Nacional, del Partido Revolucionario Dominicano, afirmó que la candidatura de Hipólito Mejía pasó de ser del PRD a una candidatura del país.

Eduardo Sanz Lovatón afirmó que el desborde de poder del Partido de la Liberación Dominicana, amenaza con convertirse en una dictadura de partido, que solo puede ser enfrentada por Hipólito Mejía y el PRD.

El vicepresidente del partido blanco explicó que el programa de gobierno de Hipólito Mejía fue elaborado tras consultas en el seno mismo de la población, para dar respuesta a sus problemas.

El supervisor general de campaña en el Distrito Nacional, del Partido Revolucionario Dominicano, Eduardo Sanz Lovatón, dijo que cuando Hipólito Mejía asuma la presidencia de la República nuevamente, el país sentirá que no se trata de un simple cambio de partido, sino de una forma de gobernar.

“Hemos hecho un programa que se llama Alianza por el Compromiso, donde los técnicos han ido a todas las asociaciones en todo el país, llámese juntas de vecinos, comerciantes, amas de casa y todo tipo de entidades comunitarias y de la sociedad civil, para escuchar cuáles son sus necesidades”, explicó el dirigente perredista.

Dijo que no se trata de volver al gobierno para cambiar un partido por otro, ni un quítate tú para ponerme yo, sino tener un nuevo paradigma para gobernar.

Eduardo Sanz Lovatón dijo que Hipólito Mejía va a cristalizar el deseo de cambio que necesitan los dominicanos, porque no es posible que cada cuatro u ocho años, estemos cambiando los funcionarios y los empleados de la administración pública, mientras los problemas siguen ahí sin resolverse.

Sanz Lovatón afirma sólo Hipólito puede impedir la dictadura de partido que quiere imponer el PLD

AddThis Social Bookmark Button

Hipólito recorre barrios de la capital y promete dará 4% para educación

octubre 24, 2011 § 1 comentario

Hipólito recorre barrios de la capital y promete dará 4% para educación.

Hipólito recorre barrios de la capital y promete dará 4% para educación

DSC_02561El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero agrónomo Hipólito Mejía, garantiza que incluirá en su Presupuesto Nacional el 4% del Producto Irterno Bruto (PIB) a la educación, inmediatamente sea presidente de la República en el cuatrenio 2012-2016.

Entre algarabía, Hipólito Mejía, recorrió los barrios María Auxiliadora, Villa María, Mejoramiento Social, Juan Pablo Duarte y Villa Consuelo, en el norte de la capital.

Acompañado por  Miguel Cabrera y  David Collado,  dirigentes del PRD, el candidato del PRD recorrió sobre un vehículo las calles estos sectores de la circunscripción tres del Distrito Nacional.

DSC_0288Con letreros y consignas como “Papá ‘ta duro”, “La Capital está con Papá” y «De quese , se manifestaron cientos de seguidores por calles de estos barrios .

Al ser abordado por periodistas durante el recorrido, Mejía dijo que con la aprobación del Presupuesto Nacional el Gobierno de Leonel Fernández muestra que hace lo que quiera con los órganos del Estado.

Asimismo, aseguro que cumplira la Ley y dara el 4% a educación, para el desarrollo de la República Dominicana.

La caravana, que  duró aproximadamente una hora, finalizó entre las calles Mauricio Báez y Máximo Gómez.

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando las entradas etiquetadas con Santiago en Antonio Gómez Peña.

A %d blogueros les gusta esto: