Juan Pablo Duarte
mayo 13, 2023 § Deja un comentario
En el día de ayer, conocí a Juan Vargas Suaréz, un joven con un gran sentido patriota que es difícil encontrar en los tiempos que corren, y mucho menos en playas extranjeras donde residimos.
Juan, es autor de la obra «Manuel Antonio Diez el primo hermano de Juan Pablo Duarte que gobernó Venezuela», vive en Caracas, Venezuela, donde preside el Instituto Duartiano.
En nuestra conversación en el tren de alta velocidad «AVE», en el trayecto Madrid- Barcelona, tuve la grata oportunidad de escuchar atentamente los conocimientos de nuestro estimado Juan acerca de la vida de quién fue el principal apóstol de nuestra patria Juan Pablo Duarte.
Le pedí a Juan que nos sugiriera un documental de la vida de Juan Pablo Duarte que podamos compartir con ustedes, y nos recomendó el siguiente trabajo que motivo el mirarlo y compartirlo, es muy didáctico para todo publico.
Felicito a Fundación Corripio, Induveca y el banco BHD por este gran trabajo que nos llena de orgullo a todos los dominicanos, sobre todo a los que residimos en el exterior.
Este proyecto es un aporte de Fundación Corripio, para que los dominicanos conozcan los personajes relevantes de su historia. #UnViajealaHistoria #FundaciónCorripio #JuanPabloDuarte #historiadominicana #RD #republicadominicana #IndependenciaDominicana #Padresdelapatria
El Presidente Luis Abinader se reúne con los Dirigentes del PRM en Londres.
mayo 10, 2023 § 2 comentarios
Este fin de semana, se contó con la presencia en Londres del Presidente Luis Abinader, representándonos en un evento trascendental a nivel mundial, como lo es la coronación de Carlos III como Rey del Reino Unido de la Gran Bretaña y los demás países de la Mancomunidad de Naciones.

Este acontecimiento, propicia que se fortalezcan nuestras relaciones diplomáticas y potencia el surgimiento de nuevas alianzas y acuerdos comerciales internacionales.
La visita del Presidente generó mucha expectativa e ilusión entre los dominicanos residentes en el Reino Unido. En ese sentido se llevó a cabo un encuentro del mandatario con miembros del PRM de la seccional de Londres, antes de su viaje de regreso al país.
Al encuentro el Presidente Abinader llegó acompañado por S.E. Elnio Duran, Embajador de la República Dominicana en el Reino Unido y Lourdes Herrera miembro de la ejecutiva del PRM. Como representantes de la comunidad dominicana, cabe destacar la presencia de jóvenes estudiantes y deportistas que forman parte de la diáspora dominicana en Londres. El presidente conversó con cada uno de los asistentes, mostrando interés por conocer sus inquietudes.
Encabezaron el encuentro los principales dirigentes de PRM en Londres entre los que se encontraban la señora Lucía María Rosell Corniel, Presidenta en funciones; el señor Miguel Almonte, Secretario General. Asistieron también Anarelis Medina Metivier Presidenta de la Mujer y en representación de la juventud Saidubi Ramírez, además de otros miembros de la comisión ejecutiva del partido y parte de su militancia. Estuvo presente el señor Antonio Gómez Peña destacado dirigente del PRM Europa, quien se trasladó a Londres para dar soporte en la organización del encuentro, quien durante su intervención resaltó el sacrificio del emigrante al dejar atrás su país para insertarse en otra cultura.
El Presidente hizo un recuento desde los inicios de su período gubernamental, afrontando uno de los peores escenarios a nivel sociopolítico, económico y sanitario debido a la pandemia del Covid 19; situación que generó gran incertidumbre en todo el mundo. A pesar de esto, en el 2022 logramos un crecimiento anual de nuestro producto interno bruto, superior al promedio de América Latina, obtuvimos un aumento significativo de la inversión extranjera directa, respecto al 2021 y la reanudación de la industria turística, con un flujo mayor de turistas que el periodo anterior a la pandemia, siendo un hecho reconocido por la OMT.
También hizo mención de la reestructuración del servicio exterior, la apertura de nuevas sedes consulares y de embajadas, el plan piloto para la modernización de los servicios en los consulados, para mayor eficiencia y transparencia, en beneficio de nuestra diáspora, que merecen se honre su sacrificio y esfuerzo en tierras extranjeras, traspasando barreras culturales e idiomáticas.
En ese sentido, la diáspora, es una prioridad absoluta, pues la protección de las dominicanas y los dominicanos en el exterior, constituye el 1er eje de la política exterior del gobierno de Luis Abinader.
Prensa PRM Europa









Feliz día del Trabajo
mayo 1, 2023 § Deja un comentario
Saludos a toda la diáspora dominicana en todo el mundo en este día del Trabajo.
Este día es un momento de reflexión y celebración en reconocimiento a la importante labor que realizan millones de trabajadores alrededor del mundo. Es por eso que hoy, les enviamos un mensaje especial a cada uno de ustedes que día a día trabajan duro en busca de un mejor futuro para ustedes, sus familias y la comunidad que los acoje.
Les agradecemos por el invaluable trabajo que realizan, por su dedicación y compromiso con su trabajo y por ser una parte integral de la fuerza laboral global. Es gracias a su arduo trabajo que nuestras sociedades pueden crecer y desarrollarse. ¡Sin su perseverancia, no seríamos lo que somos ahora!
Es importante recordar también que nuestro trabajo no solo beneficia a nosotros y nuestras familias, sino también a nuestras comunidades y el mundo en general. Contribuimos a la economía global, a la producción de bienes y servicios, y a la creación de progreso.
En este día del trabajo, enviamos nuestro más sincero reconocimiento y respeto a cada uno de ustedes que trabajan incansablemente y que hacen nuestra diáspora dominicana un orgullo para todos los dominicanos.
Feliz dia del trabajo.



#diadeltrabajo #trabajo #empleo #work #empleos #emprendimiento #emprendedores #amor #dinero #negocios #salud #empresas #motivacion #job #exito #vacantes #instagram #familia
Agroalimentaria 2023
abril 20, 2023 § Deja un comentario
¡Atención empresarios de la agroindustria en Europa!
Desde el 31 de mayo hasta el 03 de junio la República Dominicana será la anfitriona de la 8va edición de la feria internacional de alimentos, tabacos y bebidas, Agroalimentaria.
Esta es la plataforma internacional de negocios más importante del sector agrícola y agroindustrial del Caribe, cuya misión es ofrecer la oportunidad de establecer contactos con productores y exportadores de alimentos frescos y procesados, tabacos y bebidas de la más alta calidad.
Anímate a formar parte de esta plataforma comercial y potencializa tus oportunidades de negocios dentro del Caribe y otras partes del mundo.

Leer una hora al día
abril 13, 2023 § 1 comentario
Desde hace un tiempo decidí hacer un cambio importante en mis hábitos diarios, en concreto el hábito de leer cada día durante al menos una hora.
Al principio me costó adaptarme a la rutina, ya que decidí leer a las 6:00 am, pero poco a poco se fue convirtiendo en un hábito que disfruto.
No solo noto una notable mejoría en mi capacidad de concentración, sino que también descubrí un mundo d3 conocimiento y aprendizaje, lo que me ha enriquecido como persona.
Este hábito de la lectura ha sido una transformación muy positiva en mi vida, me alegra saber que estoy invirtiendo en mi crecimiento personal, además noto que mis hijos copian y empiezan a leer más. #lecturadiaria #crecimientopersonal #transformacionpositiva
PRM aprueba modalidad de padrón cerrado para el nivel presidencial y otras modalidades para los demás niveles
abril 13, 2023 § 1 comentario
PRM aprueba modalidad de padrón cerrado para el nivel presidencial y otras modalidades para los demás niveles.

Fue juramentado el dirigente político, Pedro Domínguez Brito
Santo Domingo. -El Comité Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprobó a unanimidad diferentes puntos de la agenda tratada hoy durante la reunión que se realizó en el Salón Malecón Terrace del Hotel Sheraton de esta ciudad, donde también fue juramentado el dirigente político Pedro Domínguez Brito.
La actividad estuvo encabezada por el presidente del partido y la secretaria general, José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, respectivamente y los miembros que conforman la Dirección Ejecutiva.
En el acto se le rindió un minuto de aplauso en memoria a los líderes fallecidos: José Francisco Peña Gómez, José Rafael Abinader Wassaf, Hugo Tolentino Deep, Tirso Mejía Ricart, Yvelisse Prats-Ramírez de Pérez, Leonor Sánchez Baret, Orlando Jorge Mera, Ana María Acevedo y Henry Acosta.
Dentro de las resoluciones que fueron sometidas y aprobadas a unanimidad están: se aprobó las modalidades de primarias con padrón cerrado, convención de delegados y encuestas, para la escogencia de los candidatos de elección popular del partido, de conformidad con el artículo 45 de la ley 33-18 y la letra “d” del artículo 28 de los Estatutos del PRM, en la forma siguiente:
a) Primarias Cerradas para la escogencia del candidato a la presidencia de la República, para las elecciones generales 2024.
b) Primarias con padrón cerrado, Convención de Delegados y Encuestas, las cuales podrán ser utilizadas por nivel de elección y por demarcaciones, indistintamente; En consecuencia, otorgar plenos poderes a la Dirección Ejecutiva del partido para definir su forma de implementación.
También se aprobó el uso de las reservas del 20% de las candidaturas a cargos de elección popular, conforme la ley 20-23 y la ley 33-18, las cuales serán utilizadas para colocar dirigentes del partido y ceder en pactos de alianzas a otras organizaciones políticas; En consecuencia, otorgar plenos poderes la Dirección Ejecutiva para su implementación.
Igualmente se aprobó la convocatoria de la XXII Convención Nacional Extraordinaria para el domingo 22 de octubre 2023, para conocer y aprobar los siguientes puntos: los pactos de alianzas con otros partidos, agrupaciones y movimientos políticos, proclamar los candidatos a cargos de elección popular, a todos los niveles, escogidos por el partido, para las elecciones generales de febrero y mayo del año 2024 y aprobar las nuevas secretarías nacionales, departamentos nacionales y frentes sectoriales.
Creación de nuevas secretarias
Se crearon las Secretarías Nacionales, de Cultura que estará dirigida por Amaury Sánchez; la de Alianzas y Relaciones Partidarias por Andrés Lugo Risk; la de Desarrollo Humano por Olaya Dotel; la de Seguridad Ciudadana por Amado Diaz; la de Seguridad Social por Felix Aracena; la de la Comunidad Dominicana en el exterior por Neftali Fuerte; la de Asuntos Legales por Antoliano Peralta; la de Ética y Transparencia por Daris Sánchez.
Igualmente, la de Modernización por Carolina Serrata; la de Etica y Transparencia por Daris Sánchez; la de Transformación Digital e Innovación por Edgar Batista.
Nuevas designaciones
En la Secretaría de Gestión con la Sociedad Civil fue designado Víctor Pichardo; en la de Técnica de Políticas Públicas a Miguel Ceara Hatton; la de Supervisión Política a Iván Rondón; y en la de Cooperación Internacional a Fausto Liz.
El suplente ante la Junta Central Electoral fue designado Dionisio de Los Santos, y como director ejecutivo de la Escuela Ivelisse Prats de Perez a Oki Conde.
En los Departamentos
Se designó a Francis Almonte como director administrativo del PRM; Ramón Hernández en el Departamento de Contraloría y Presupuesto; Jaime Marte Martínez en el de Transporte; Orlando Jorge Villegas en el de Relaciones Públicas; Abel Guzmán en el de Prensa; Yanel Drayfus en el de Protocolo; Mayrelin García en el de Planificación; Nayib Aude en el de Difusión Digital; Elías Santana en el de Organización Territorial; Ely Encarnación en el de Eventos; y Liz Mieses en el de Gestión Comunitaria.
Se recuerda que en una asamblea anterior fue ratificado Deligne Ascención Burgos en la Secretaría Nacional de Organización; Rafael Santos en la de Educación y Doctrinas; Elizabeth Mateo en la de Comunicaciones; Salvador Ramos en la Electoral; Igor Rodríguez en la de Actas y Correspondencias; Kelvin Cruz en la de Asuntos Municipales; Escarlet Benzan en la de Crecimiento, y José Julio Gómez en la de Asuntos Internacionales.
La conducción del evento estuvo a cargo de Elizabeth Mateo, secretaria nacional de comunicaciones del PRM.
Secretaria Nacional de Comunicaciones PRM
Departamento de prensa Partido Revolucionario Moderno
12 de abril, 2023
Carta a los dirigentes del PRM
abril 5, 2023 § Deja un comentario
Compañeras y Compañeros Perremístas.
Me dirijo a ustedes por la motivación de estos días de gracia, que independientemente de las credos que cada uno profese, se revisten de una atmósfera que invita a hacer una parada, a pensar y a cuestionar ciertos aspectos que, quizás por el peso de la rutina, ignoramos o dejamos pendientes para después.
Diversos son los momentos en la vida de un ser humano que implican un punto de inflexión, un antes y un después; esos momentos son el resultado de revoluciones que a veces pasan desapercibidas.
Permítanme invitarles a una reflexión, ninguna montaña es demasiado alta o demasiado escarpada si la fortaleza de la fe es lo suficientemente férrea, no sólo para mover esa montaña sino para escalarla mientras intentamos llegar a la cima, sigamos firmes en la intención y aprendamos la lección de cada parada del trayecto.
Un abrazo fraternal.
Antonio Gómez Peña.
ProDominicana ponen en marcha diplomados para el desarrollo del Comercio Exterior
septiembre 29, 2022 § Deja un comentario

Santo Domingo. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) puso en marcha dos diplomados que forman parte del proceso de actualización y relanzamiento del Instituto ProDominicana, antes conocido como ICEI, que tiene el objetivo de aportar a la preparación y fortalecimiento de las capacidades del país en materia de comercio exterior, tanto para los exportadores, potenciales exportadores y la sociedad en general.
La Dirección de Talento Humano y Servicios de la institución presentó la oferta formativa con la que darán inicio al instituto. El nuevo espacio académico aspira a convertirse en una entidad de educación superior.
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, dijo que: “Nos disponemos a ofrecer la oferta formativa más actualizada, completa e innovadora de la región en materia de comercio exterior”.
Agregó que: “En el marco del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones, contemplamos la tecnificación como un paso indispensable para elevar la capacidad productiva, la identificación estratégica de nuevos destinos y el incremento de nuestras oportunidades de posicionamiento como líderes exportadores. Y ese es el objetivo a mediano y largo plazo del instituto”.
Asimismo, informó que a partir de octubre las puertas de la institución estarán abiertas para aquellos exportadores y potenciales exportadores interesados en participar en el diplomado en Gestión de Operaciones de Exportación. Este se centra en logística, aduanas, trasportación, trámites y procedimientos, costos, marketing, aspectos legales, entre otros.
Otro programa formativo es el diplomado en Comercio Exterior: Concentración en Desarrollo de Nuevos Mercados. Este agotará un temario en torno a las estrategias y tendencias fundamentales para incrementar las oportunidades de las exportaciones en diversos mercados internacionales.
El comercio mundial, viene presentando una tendencia importante de crecimiento
Cabe destacar que, la Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé un crecimiento en el volumen del comercio mundial de mercancías en un 3,0% en 2022 y un 3,4% en 2023. El volumen del comercio de mercancías aumentó un 9,8% en 2021. Mientras que el valor de este comercio en dólares se incrementó un 26% y alcanzó la cifra de 22,4 billones de dólares.
En el caso del valor del comercio de servicios comerciales también aumentó en 2021, un 15%, y ascendió a 5,7 billones de dólares EE.UU. En el mundo se transan más de 30,000 billones en e-commerce. Los principales países en ventas e-commerce son: Estados Unidos, Japón, China y Corea.
Es oportuno destacar que la pandemia del COVID-19 ha acelerado el uso creciente de los medios de pago electrónicos, presentando un aumento de 28.1% en el volumen de operaciones en el año 2021, con respecto al año 2019 antes de la pandemia
En el marco del lanzamiento, el profesor de Barna Management School, Oscar Calderón, presentó la conferencia magistral Transformación Digital y su impacto en el Comercio Internacional. Con su ponencia, el Instituto ProDominicana marcó la tónica del nivel de las formaciones técnicas y de nivel superior que pondrán en marcha.