Consideró que la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo debe esperar al próximo gobierno
Escrito por: ROSA ALCÁNTARA (r.alcantara@hoy.com.do)
La coordinación técnica nacional del comando de campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que preside el exsenador Ramón Alburquerque, tiene casi listo el programa de gobierno que presentará al país el candidato presidencial Hipólito Mejía.
Alburquerque asegura que ese plan de gobierno será el más completo y democrático que partido alguno haya presentado a la nación. “Combina los mejores sectores técnicos con la sabiduría popular a partir de la realidad social y económica del país, pero también tomando en cuenta las prioridades de la gente”.
Dice que la propuesta de gobierno del PRD nace del pueblo y que lo primero será el planteamiento de unas finanzas públicas transparentes, sin ofrecer fantasías.
“Una gestión encabezada por Mejía estaría caracterizada por la responsabilidad y la transparencia de las finanzas. Y eso pasa con la aplicación de todas las leyes tributarias, de una manera imparcial sin favorecer empresas, grupos ni amigos, con lo que el gobierno de Mejía cobraría cerca de 100 mil millones de pesos que deja de recibir el Estado en la actualidad”, expresó.
Expresa que se acabará el derroche y el dispendio y con los recursos disponibles se plantearán las prioridades que se convertirán en programas, proyectos y obras que enlazarán con las necesidades del pueblo.
Explica que el endeudamiento externo e interno del gobierno tendrá un concepto claro de en cuales áreas se utilizará. Esos recursos, dice, serán para la educación, salud, medio ambiente y proyectos reproductivos que puedan pagarse así mismo.
En el orden de los sectores sociales, el programa de gobierno va a someter una nueva ley de la vivienda, para cumplir con el lema una vivienda para cada familia. Para esos fines y en combinación con el sector privado, se utilizarán de manera responsable y con plena garantía los fondos de la seguridad social.
Alburquerque sostiene que en una gestión de Mejía el país atravesará por un cambio de época, de gobierno y de modelo.
Una nación que dejará de ser importadora, de utilizar los recursos del financiamiento al gobierno, externo e interno, para crear una burocracia y fabricar un crecimiento económico artificial, a un país que incentive la producción nacional, que motorice la exportacíón, que planifica el desarrollo y que genere empleos. El ex presidente del PRD dice que la meta es aumentar dos millones más de turistas en cuatro años, a través de la consolidación de los polos turísticos y la creación de infraestructuras.
Estrategia nacional
Alburquerque plantea que la ley de Estrategia Nacional de Desarrollo no se apruebe ahora, ya que el proyecto no cuenta con el consenso ni la participación del principal partido de la oposición, el PRD. Propone que sea pospuesta y que la implementación de la misma le corresponda al próximo gobierno, ya sea al PRD o al PLD.
Comisiones
Elaboran el plan de gobierno unas 55 comisiones sectoriales.