Después de largas jornadas de preparación, de muchos meses de organización, de varios años de nacimiento y desarrollo, el Partido Revolucionario Moderno, PRM, se consolida, se consagra como la mayor fuerza de oposición y la principal inspiración de cambios en la República Dominicana.
Y este pasado proceso de convención es el punto de partida de nuestro planteamiento.
Una organización política que ha sabido conjugar tres elementos en uno: La experiencia de los años de sus forjadores; la juventud de su formación, un partido prácticamente nuevo, de apenas 3, 4 años; y el asumir la modernidad de los tiempos presentes, capaz de demostrar que sí se puede, que la ciudadanía puede confiar en esta maquinaria que inspira esperanza.
La pasada convención del PRM tiene más tonos armoniosos que bemoles, es más lo positivo que lo que hay que mejorar, y eso se ve en la unidad; es más el vaso medio lleno, que el medio vacío, que algunos quieren ver, y que otros aprovechan para desviar la atención y negar la madurez de un partido, que ha salido edificado de este proceso.
El desarrollo de las elecciones, con el gran esfuerzo de todo, por lo mejor que se podía ser, sin aquellos incidentes que nos recuerdan épocas pasadas, ya superadas aquí, fortalece la democracia del país, y la vida interna de la organización política, que se prepara para ser el partido que todos esperan, y que de hecho ha comenzado a ser, en tan poco tiempo.
Pasando balance, nos sorprendemos de lo que hemos madurado, aunque de por sí ya vamos tomando conciencia con los años de que la unidad en la diversidad de criterios es lo que garantiza un PRM fuerte, moderno y organizado. Podemos decir, cada vez más, que no hay ganadores o perdedores, cuando colocamos a la patria como la beneficiaria de este importante proceso para alcanzar la verdadera democracia en nuestro país.
Nuestras felicitaciones a todos los participantes de esta fiesta de la democracia, tanto a candidatos, como organizadores, a nivel nacional e internacional. Este proceso completado, nos permite realizar las evaluaciones y cambios internos necesarios para mejorarnos, pudiendo luego aportar iniciativas renovadoras para transformar la sociedad que deseamos, un mejor país… ¡pero para todos!
Antonio Gómez Peña.-
FACEBOOK: http://ow.ly/AR3Dn
INSTAGRAM: @gomezant
TWITTER: @gomezant
EMAIL: agomezprensa@gmail.com