Seleccionar página

Noticias recientes

¿Extensión de la UASD en USA? Por Venecia Joaquín

por | Ago 26, 2015 | Antonio Gómez, APRODOCAT, Belgica, ESPAÑA, EUROPA, La vega, REPÚBLICA DOMINICANA | 0 Comentarios

Buenos días estimados amigos y amigas, hoy quiero compartir este articulo que encuentro muy interesante para reflexionar.

¿Extensión de la UASD en USA?

Por Venecia Joaquín

La Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, ha

expresado la intención de establecer una extensión de sus servicios de

educación, en los Estados Unidos, EU. Dice que la idea es ofrecerles cursos

de postgrados y maestrías a la gran población dominicana que reside en

esa nación. Debemos ponderar, cuidadosamente, esta idea.

Sabemos que la mayoría de las familias dominicanas esta sumergida en la

pobreza. Sueñan con emigrar a otras naciones, especialmente a los EU.

Algunos lo han logrado. Salen de su patria, buscando una vida mejor,

comer, educarse, progresar, aprender de un sistema donde las instituciones

funcionen, las leyes se apliquen, los corruptos se castiguen. .

¿Cómo planea la UASD abrirle una extensión si la mayoría que emigra

busca comida y no tiene nivel universitario?

Todo parece indicar que esa Academia cumplió su misión en el país, que

tiene centros de estudios accesibles a toda la población, que no requieren

ser fortalecido y pueden darse el lujo de averiguar donde han emigrado

mas dominicanos para abrirle una extensión !Por Dios, trabajemos en las

raíces de los males, no en sus efectos!

Si las escuelas y universidades estuvieran al alcance de la juventud, fueran

menos los que salieran a buscar otros escenarios. ¿De donde le surgió esta

idea al Rector? Quizás de la misma fuente que inspiró a Leonel

Fernández, ex Presidente de la República, a instalar una universidad en

Haití.

Ojala el Ministerio de Salud no se antoje de abrir un hospital en EU, a los

dominicanos que residen allá.

Todo parece indicar que no tenemos proyecto de nación, esto es, metas

definidas, prioridades, para elevar el nivel de vida de la población. Existe la

tendencia a esgrimir criterios personales, no normativos ¡Debemos

combatir lo que obliga a emigrar para otras naciones!

En EU hay muchas universidades de gran prestigio. Resulta más

económico buscar becas para los pocos dominicanos aspirantes a master y

post grado que residen allá, que instalar una extensión, que además de

costosa, no podrá competir con las de esa nación.

Siempre recuerdo lo que dijo un filosofo alemán “Ya que no puedo hacer

llover sobre Alemania entera, me conformo con mojar mi jardín”.

Concentremos los recursos en las necesidades básicas de la nación. No los

dilapidemos. ¡Vamos a cuidar nuestro jardín! para hacer del país un paraíso

del que nadie se vea precisado a salir.

Indiscutiblemente, la Rectoría de la UASD debe ponderar serenamente la

idea de establecer una extensión en EU.

Antonio Gómez

Antonio Gómez

Biografía

Antonio Gómez, nacido en Santo Domingo, es ingeniero civil, empresario y político con una destacada trayectoria. Reside en Barcelona desde 2005, siendo padre de 5 hijos. Ha liderado proyectos académicos, empresariales y políticos, ocupando cargos clave en el PRM Europa y la UDC.

ENTRADAS RELACIONADAS