Antonio Gómez P.
BARCELONA.- Después de un largo proceso de preparación, por fin, ha llegado la hora en que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), con su Convención Nacional “Claudio Caamaño Grullón” inicie el tramo que, junto al pueblo dominicano, lo encamine al cambio que requiere nuestra sociedad en el 2020.
En esta semana, se anunció que “con la entrega de su registro de electores a la Junta Central Electoral (JCE), deja listas las condiciones básicas para la realización” de estos comicios internos, en que participarán más de 520 mil inscritos este domingo 18.
Como es conocido de muchos, “en estas votaciones, serán elegidos, según el artículo 106 de los Estatutos, mediante la votación uninominal, por el voto universal, directo y secreto de la militancia, los cargos de Presidente, Vicepresidentes, Secretario General y Subsecretarios Generales de los niveles: nacional, municipal, de distritos municipales, zonales y de seccionales del exterior”.
Estamos haciendo un llamado a todos los perremeístas, dispersos por todo el territorio nacional, y extendidos en la inmensa diáspora, en especial en España, a que separen un momento de este domingo para decir “sí, quiero el cambio”, y bien temprano, como si ensayaramos la fiesta cívica del 2020, acudir en masas a escoger a quienes prepararán el camino hacia el Palacio Nacional.
De acuerdo a la naturaleza y nivel de los organismos territoriales, “cada lector se le entregará en el correspondiente Centro de Votación, al momento de ejercer el voto, las siguientes cantidades y tipos de Boletas. En la Zona: tres (3) Boletas, (A, B y la C). En los municipios no zonificados y en los distritos municipales no zonificados: Dos (2) Boletas, (A y B) y el las Seccionales del Exterior: Dos (2) Boletas (A y D).
“La (A) para elegir al Presidente Nacional y hasta 21 Vicepresidentes Nacionales, la A1 donde elegirá al Secretario General y hasta 21 Subsecretarios Generales nacionales.
“La boleta (B) para el elegir al presidente, Vicepresidentes, Secretario y Subsecretarios generales de los municipios y distritos municipios zonificados.
“La boleta (C) será utilizada para los cargos uninominales zonales (Presidente, Vicepresidentes, Secretario General y Subsecretarios Generales zonales y la boleta D, de uso exclusivo para los cargos uninominales de las Seccionales del Exterior”.
Es importante que todo ciudadano sepa que esta Convención Nacional Ordinaria del PRM, “se desarrollará en tres fases: La primera, votación universal nacional, esta, pautada para el 18 de marzo; la segunda fase, es la local de Delegados, está pautada para el 8 de abril y la fase final, la Nacional de Delegados pautada para el 22 de abril del presente año”.
En todo este proceso, que esperamos el mayor civismo de nuestros compañeros, serán renovadas las direcciones territoriales, Comisiones y Consejos, Secretarías y Departamentos, y los titulares de otras posiciones nacionales y locales a todos los niveles orgánicos, en el país y el exterior.
En recientes declaraciones de Tony Raful ante el presidente del JCE, Julio César Castaños Guzmán, Raful agregó que son mil 920 centros, mientras que las boletas impresas son un millón 860 mil, y cada votante recibirá cuatro boletas; y que el día de la convención, la transmisión de los datos se realizará vía teléfonos inteligentes escaneando y fotografiando las actas con el propio teléfono desde el mismo lugar de los centros de votación cuando concluya el conteo.
Para esta gran fiesta de la democracia, donde todo está listo para preparar los grandes cambios del país, estarán escogiendo a nivel nacional 3,902 candidatos a subsecretarios generales, mientras que los vicepresidentes son 4,125.
Así que vamos con ánimo a construir el más anhelado deseo de transformar nuestra patria, escogiendo a quienes nos garantizarán el equilibrio y la comunicación para tener un PRM capaz de sacar al PLD del poder y constituirse en la fuerza del pueblo desde el Palacio Nacional.