Seleccionar página

Noticias recientes

RD es la economía con el mayor crecimiento previsto en América Latina para 2024, según la Cepal

por | Dic 20, 2024 | Actividades | 0 Comentarios

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé que la República Dominicana será la segunda economía de mayor crecimiento de América Latina y el Caribe al cierre de este año.

En el informe «Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2024″, publicado este miércoles, la entidad indica que el producto interno bruto (PIB) de la República Dominicana culminaría el 2024 con una tasa de crecimiento de 5.2 %, solo por debajo de Venezuela (6.2 %).

Al país le seguirían Paraguay (4.2 %) y Costa Rica (4.1 %), siendo estas las cuatro economías de mayor expansión en la región.

En el medio de la tabla se encuentran Nicaragua (3.7 %), Honduras (3.6 %), Guatemala (3.5 %), Brasil (3.2 %), Perú (3.1 %), Uruguay (3.1 %), El Salvador (3 %), Panamá (2.6 %) y las islas del Caribe (2.5 %) sin contar Guyana, que vive un «boom» petrolero.

Expansión de la región

La Cepal incrementó hasta el 2.2 % su previsión de crecimiento del PIB regional para este año, frente al 1.8 % estimado en agosto pasado.

Para 2025, el organismo dependiente de Naciones Unidas proyectó una expansión del PIB latinoamericano del 2.4 %, un 0.1 % más que lo proyectado en agosto.

«Las economías de la región seguirán este año y el próximo sumida en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas de crecimiento que se mantendrán bajas y con una dinámica de crecimiento que depende del consumo privado, y menos de la inversión», señala la Cepal en su informe.

Fuente de la publicación: https://www.diariolibre.com/economia/finanzas/2024/12/18/economia-de-rd-es-segunda-de-la-region-que-mas-crecera-en-2024/2945254

Antonio Gómez

Antonio Gómez

Biografía

Antonio Gómez, nacido en Santo Domingo, es ingeniero civil, empresario y político con una destacada trayectoria. Reside en Barcelona desde 2005, siendo padre de 5 hijos. Ha liderado proyectos académicos, empresariales y políticos, ocupando cargos clave en el PRM Europa y la UDC.

ENTRADAS RELACIONADAS