Seleccionar página

Noticias recientes

Reglamento de premio anual Profesional APRODOCAT

por | Oct 11, 2011 | APRODOCAT | 0 Comentarios

Artículo 1.

El premio al profesional meritorio de la Asociación de Profesionales Dominicanos en Cataluña es el máximo galardón que entrega esta entidad y el mismo se concede a un profesional destacado en su rama y que además sea reconocido por su calidad humana. Las Bases para dicho premio se detallan en los artículos siguientes:

Artículo 2. Del tiempo: Es un reconocimiento anual

Artículo 3.

De la cantidad: Se reconoce a una persona. En caso de que el comité directivo de APRODOCAT entienda conveniente, en un caso especifico, conceder el premio a dos personas en un mismo año, esto deberá ser aprobado por las dos terceras partes del comité.

Artículo 4 De los elegibles:

1. Son elegibles todos aquellos dominicanos en Cataluña que desempeñan o han desempeñado una labor profesional a lo largo de los años, y se hayan destacado en la rama a la que correspondan.

1.1 Los dominicanos elegibles deben de tener por lo menos 5 años de residencia en Cataluña para poder recibir dicho premio.

1.2 Los dominicanos elegibles deben ser reconocidos por su calidad humana.

1.3 Los dominicanos elegibles deben haber apoyado a la comunidad dominicana en Cataluña en alguna circunstancia u oportunidad. 1.4 Los dominicanos elegibles no tienen que ser miembros de la

APRODOCAT. 1.5 Los dominicanos elegibles pueden ser miembros de la APRODOCAT. 1.6 Los dominicanos elegibles no podrán formar parte de la directiva de

APRODOCAT.

1Reglamento de premio anual Profesional APRODOCAT

2. Son elegibles todos aquellos dominicanos residentes en República Dominicana u otra población distinta a Cataluña, y que ejerzan o hayan ejercido su profesión de manera loable y que se hayan destacado por su vinculación y apoyo a la comunidad dominicana en Cataluña.

2.1 Los dominicanos elegibles deben de destacarse por el apoyo que dan o que en algún momento hayan dado a la comunidad dominicana residente en Cataluña.

2.2 Los dominicanos elegibles deben ser reconocidos por su calidad humana.

2.3 Los dominicanos elegibles que hayan sido residentes en Cataluña deben de tener al menos un año residiendo fuera de este territorio.

2.4 Los dominicanos elegibles podrán ser ex directivos de la APRODOCAT.

3. Son elegibles los profesionales no dominicanos residentes en Cataluña y que se han destacado en su labor profesional, y además en el apoyo dado al desarrollo de la comunidad dominicana en Cataluña.

3.1 Son elegibles los no dominicanos que sean reconocidos públicamente como profesionales destacados en su rama

3.2 Son elegibles los no dominicanos que hayan trabajado arduamente en pro de la comunidad dominicana en Cataluña

3.3 Son elegibles los no dominicanos que hayan trabajado en la lucha por los derechos de los inmigrantes en España y/o Cataluña.

Artículo 5 Del Proceso de selección:

1. La APRODOCAT tiene el deber de comunicar a sus miembros, con al menos un mes de antelación a la entrega del premio APRODOCAT, de la apertura del proceso de selección para dicho galardón. Esta convocatoria podrá hacerse vía electrónica o correo tradicional, y publicándola en los murales de la sede de la institución y del Consulado Dominicano en Barcelona.

2. Luego de abierto el proceso, los miembros de la APRODOCAT, y sólo los miembros que estén al día en el pago de sus cuotas, podrán proponer profesionales meritorios para que opten al premio.

2

Reglamento de premio anual Profesional APRODOCAT

3. Los miembros que deseen proponer a un profesional deberán entregar por escrito, física o electrónicamente, la propuesta, detallando el motivo por el que proponen a dicho profesional, un resumen de su vida profesional, las cualidades humanas por la que se destaca y los datos de contacto de la persona propuesta.

4. Un miembro de la APRODOCAT puede autoproponerse para el premio, cumpliendo el apartado “C” de este acápite.

5. La fecha límite para entregar las propuestas será 12 días calendario antes de la fecha indicada en la que se celebrará el acto de premiación.

6. Luego de cerrado el proceso de nominación la directiva de la APRODOCAT será la que elegirá al profesional a premiar entre los candidatos propuestos. Para esta elección, entre todos los propuestos se deberá reducir la lista a tres nombres. Para ello cada miembro de la APRODOCAT escogerá las tres personas que considera deben de ser elegibles, y quienes consigan mas votaciones serán los que entraran en la segunda vuelta. Se votará entre los tres candidatos preelectos, y por mayoría simple se determinara el profesional a premiar. En caso de que no hayan más de tres dominicanos nominados sólo se hará una vuelta de votaciones. En caso de empates se volverá a votar, compitiendo sólo los que están empatados; si el empate persiste el presidente de APRODOCAT debe decidir a quien otorgar el premio.

7. Inmediatamente elegido el premiado debe de comunicársele la decisión y convocarle para la fecha de entrega del premio. Si este declinase o no aceptase el galardón se le entrara el premio a quien haya quedado en segundo lugar en las votaciones. En caso del que el galardonado acepte el premio pero no pueda asistir al acto por cuestión de fecha, la APRODOCAT hará todo lo posible por mover el acto de entrega del premio a una fecha conveniente tanto para el premiado como para APRODOCAT, pero que nunca más de dos meses después de la fecha elegida en principio.

Artículo 6

Del Premio: La APRODOCAT se encarga cada año de escoger un premio adecuado para el galardonado en el que se pueda imprimir su nombre. Se prohíbe que el premio esté dotado económicamente; aunque en cualquier caso, y si las

3

Reglamento de premio anual Profesional APRODOCAT condiciones económicas de la asociación lo permiten, puede estar acompañado de

un regalo.

Artículo 6

De la organización: Es responsabilidad de la APRODOCAT el montaje, invitación, y publicidad del premio, garantizando la invitación al acto de todos sus miembros, invitados especiales de la Comunidad de Cataluña y ex galardonados.

4

Antonio Gómez

Antonio Gómez

Biografía

Antonio Gómez, nacido en Santo Domingo, es ingeniero civil, empresario y político con una destacada trayectoria. Reside en Barcelona desde 2005, siendo padre de 5 hijos. Ha liderado proyectos académicos, empresariales y políticos, ocupando cargos clave en el PRM Europa y la UDC.

ENTRADAS RELACIONADAS